7 pasos de una estrategia de negocios

Total
0
Shares

Desarrollar un plan estratégico no es algo que pueda resolverse en pocas horas. Sin embargo, la escasez de tiempo, las urgencias de la operación diaria y el estrés empujan a emprendedores y empresarios a terminar trabajando en documentos muy sencillos (a veces, con una simple plantilla descargada de Internet), o directamente a delegar en un empleado o asesor esta tarea vital para el futuro del negocio.

El principal problema de tomar estos atajos es que acorta nuestra visión de negocios y nos hace ignorar no solo los retos, sino las grandes oportunidades que tiene la empresa. Y por supuesto, también es fundamental tener en cuenta la ejecución de la estrategia, porque el mejor proyecto está condenado al fracaso si no se apoya en el equipo y los procesos adecuados.

Hoy queremos compartirte cuáles son los pasos que tienes que seguir para desarrollar una estrategia de negocios ejecutable y, sobre todo, que de resultados. ¡Toma nota!

1. Revisa la visión del negocio

No importa si se trata de la estrategia financiera o el plan de marketing: la base está en todos los puntos definidos acerca del futuro del negocio, su mercado y sus clientes.

2. Define la ventaja competitiva

¿Nuestros costos de producción son más bajos? ¿Nuestro sistema de entregas es más rápido? Analiza en qué estás un paso por delante de la competencia.

3. Establece objetivos claros

Las metas específicas no solo permiten tomar acciones concretas, sino tener una mejor comunicación y procesos de trabajo con el equipo, proveedores y accionistas.

4. Toma decisiones basadas en datos verificados

¿El plan es crecer en un mercado internacional? ¿O todavía hay muchas oportunidades en tu actual segmento? No avances nunca basado en tu intuición o experiencias pasadas.

5. Enfócate en el crecimiento sostenido

Solo con mayores ventas un negocio puede invertir en tecnología, nuevo talento, innovación y mejores servicios para lograr que un plan estratégico funcione.

6. Monitorea los resultados

Lo ideal es hacerlo cada mes y compartir esa información con el resto del equipo, para que pueda aportar ideas pero también involucrarse más en la ejecución diaria.

7. Haz los ajustes necesarios

Pensar a largo plazo y tener objetivos claros no significa aferrarse a decisiones que, en la práctica, pueden resultar erróneas e incluso poner en peligro al negocio.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like