6 consejos prácticos para mejorar el balance del negocio y la vida personal

Total
0
Shares

Lograr el balance perfecto entre el negocio y la vida personal es imposible. “Eso simplemente no existe”, segura Barbara Corcoran, una de las emprendedoras más famosas del mundo gracias a su participación como inversionista en el programa Shark Tank. “Lo busqué por más de 40 años de mi vida, hasta que un día renuncié. Y ahora me siento más feliz.”

Bueno, en realidad la magnate de bienes raíces no dejó de intentarlo. Lo que hizo fue renunciar a la perfección. Y aplicar estrategias sencillas para fijar límites claros entre la atención y el tiempo que debe dedicar a sus hijos y a su negocio. Por ejemplo, cuando Corcoran entra a su casa, lo primero que hace es dejar su celular en la entrada, y no vuelvo a tomarlo hasta la mañana siguiente, de salida hacia su trabajo. Así no se siente tentada a responder un mensaje de un cliente o revisar su casilla de emails.

Entonces, en la búsqueda permanente de la productividad laboral y el bienestar personal, lo que necesitamos son nuevos hábitos, que nos permitan integrar de una manera más sana todos los aspectos que son importantes en nuestra vida. Y aquí te compartimos seis consejos que deberías tener en cuenta.

1. Recuerda cuál es tu propósito

Todos iniciamos un negocio porque tenemos una misión, y porque nos sentimos apasionados por nuestro proyecto. Con el paso del tiempo, el aumento de las responsabilidades y los problemas, esa motivación inicial se debilita y es normal entrar en una especie de piloto automático. Recuperar el fuego interno es imprescindible para reconectar, levantarnos más animados y afrontar el día a día con más energía.

2. Usa una agenda

Antes de arrancar la jornada, establece prioridades, define a qué vas a dedicar cada hora, y trata de que ese calendario esté balanceado. Luego sé disciplinado y, a menos que se trate de una emergencia, trata de no hacer cambios en esos horarios. Solo así podrás sentir que realmente estás avanzando, mantenerte tranquilo y enfocarte al 100% en lo que estés haciendo en cada momento.

3. Ajusta tus expectativas

Sé realista en cuanto a la cantidad de pendientes que vas a poder resolver en un solo día, las reuniones que vas a tener, o la posibilidad de ir al gimnasio o asistir a un compromiso familiar si estás en medio de la entrega de mercancía más grande de todo el año. Como ya dijimos, balancear nuestro trabajo con nuestra vida personal debe ser una meta permanente, pero no pasa nada si un día no la alcanzamos. Este es uno de los retos en los que el perfeccionismo es el principal enemigo a vencer.

4. Trabaja en períodos cortos

Para mantener el nivel de energía, enfócate en una tarea a la vez por lapsos de 30 a 45 minutos, con la idea de alcanzar un objetivo concreto. Por ejemplo, contestar todos los emails pendientes o avanzar con la mitad de una presentación. Luego, tómate 10 o 15 minutos para llamar a un amigo, hacer pequeños estiramientos o escuchar música. Cualquier cosa que te relaje y te permita descansar la vista estará bien.

5. Mide tu desempeño por resultados, no por tiempo

Si te organizas mejor, eres disciplinado y mejoras en tu capacidad de foco y concentración, te sorprenderás de la cantidad de cosas que lograrás hacer en pocas horas. Y quizá un día descubras que puedes tomarte la tarde libre para ir al cine, darte un masaje relajante o ir a esa cita con el doctor para hacerte esa revisión anual que vienes postergando desde hace meses. Lo mismo aplica para tu vida personal: es mucho más importante la calidad que la cantidad de tiempo que pases con sus seres queridos.

6. Olvídate de la culpa

Como principales responsables de nuestro negocio, es difícil desconectarse del todo. Pero recuerda que nada podrás hacer por tu empresa si no tienes salud física y emocional. Cuando tenemos muchos pendientes en la cabeza, el “no hacer nada” nos puede generar incomodidad y angustia. Pero tómalo como un desafío, anota esos espacios de tiempo en tu agenda y permítete disfrutar de los momentos más sencillos y significativos de la vida: dar una caminata por el bosque, ver una película o salir a comer con amigos.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like