Hoy, muchos negocios ya no funcionan entre las cuatro paredes de una oficina o desde un escritorio. Ni siquiera operan de lunes a viernes, de 9 am a 5 pm. Hoy, los clientes demandan ser atendidos en todo momento y desde cualquier lugar, no importa cuál sea el giro de actividad. Y como emprendedores, no podemos ignorar esta realidad.
En esta nueva relación entre empresas y consumidores, la tecnología ha tenido un impacto innegable. Y es gracias a esa misma tecnología que podemos estar a la altura de las nuevas exigencias del mercado. El avance de los smartphones y tablets, y el desarrollo de nuevas aplicaciones, hoy nos permiten realizar actividades clave aunque estemos a miles de kilómetros de la empresa, o incluso fuera del horario laboral.
Aunque todos los días aparece alguna nueva aplicación, quizá todavía no estés al tanto de todas las tareas que ya puedes resolver desde tu dispositivo móvil. Aquí te detallamos las seis más importantes, junto con algunos consejos de qué plataformas funcionan mejor.
Acceder a toda la información administrativa, comercial y contable del negocio
Con plataformas como Aspel ADM puedes llevar el control de tu negocio en todo momento. Desde la comodidad de una tablet, y a través de una app, podrás hacer consultas sobre el catálogo de productos y clientes, estadísticas, pedidos, ventas y devoluciones, facturación, y utilidades.
Pago de servicios
Desarrollos locales como Pagamobil permiten que nunca más olvidemos la fecha límite del recibo de luz, agua o teléfono, y tengamos que pagar recargos. Además, nos evitan las pérdidas de tiempo que significan las largas colas en un banco, o la inseguridad a la que nos exponemos con los pagos en efectivo. Las operaciones pueden realizarse con tarjeta de débito, crédito o Paypal, y si hay algún inconveniente con una transacción, un agente de servicio al cliente se comunicará contigo.
Cobros con tarjeta de crédito
Antes, para poder hacer cobros electrónicos había que adquirir una costosa terminal de punto de venta y pasar por un largo proceso de aprobación por parte de un banco. Hoy, gracias a startups mexicanas como Clip, solo necesitamos adquirir un pequeño dispositivo lector de tarjetas, que se conecta al celular y permite llevar el negocio a todas partes. Otras de sus ventajas es que el registro lleva solo cinco minutos, y que podrás ofrecer a tus clientes hacer compras con mensualidades sin intereses.
Escaneo de documentos
ScannerPro y Evernote Scannable te sacarán de un apuro si estás fuera de la empresa o ya no funciona el escaner de la oficina. Estas herramientas permiten obtener imágenes en alta resolución de notas, documentos, tarjetas corporativas, facturas, recibos y cualquier otro tipo de archivos. Y compartirlas por e-mail o servicios de almacenamiento como Dropbox.
Manejar y monitorear las campañas de la marca en las redes sociales
Ya no tienes que esperar el reporte semanal del departamento de mercadotecnia. Aplicaciones gratuitas como la de HootSuite (disponible para Android y iOS) incluyen herramientas de analytics y de publicación en diferentes plataformas de social media.
Vender en línea
Plataformas de e-commerce como Amazon (con Amazon Seller) y Mercado Libre desarrollaron aplicaciones con las que podrás mantenerte atento a una nueva venta, comprar un envío, contestar mensajes y quejas de tus clientes, administrar tus pedidos y devoluciones, y manejar tu inventarios.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 cosas que puedes hacer con la nube (y no sabías)
- 5 plataformas de comunicación y trabajo colaborativo para Pymes
- ¿Eres adicto a la tecnología? 5 claves para hacer un detox y mantenerte sobrio
Contenido recomendado: