Hoy, una de las formas más comunes de buscar un gimnasio, un laboratorio médico o un restaurante es a través de Google y Google Maps. Y si estas plataformas no incluyen información precisa sobre nuestro negocio, estaremos perdiendo una gran oportunidad de atraer nuevos clientes.
No importa si acabas de arrancar con tu empresa, abriste una nueva sucursal o cambiaste de ubicación, aparecer en Google Maps no es tan complicado. Y tiene un beneficio adicional: mejora el posicionamiento de la marca en los buscadores. Solo tienes que seguir estos pasos, que te compartimos a continuación.
Registra tu empresa en Google Mi Negocio. El primer paso es crear una cuenta gratuita, con información básica de la empresa, un teléfono fijo y una cuenta de correo electrónico (preferentemente, una de Gmail de la compañía). También deberás incluir la dirección física: este último dato es fundamental, ya que para validar la existencia del negocio y tu relación con él, Google te enviará por correo una postal con un PIN o código de verificación. En algunos casos, y dependiendo del giro de la empresa, pueden usarse mensajes de texto, llamadas telefónicas o e-mails.
Tras introducir el PIN, tu negocio aparecerá en Google Maps en un plazo de 24 horas. Para comprobarlo, busca tu local como lo haría un cliente (por ejemplo, “estéticas para mujeres en Colonia Condesa, CDMX”).
Agrega toda la información importante. Una vez que la cuenta del negocio haya quedado verificada, puedes personalizarla con información que consideres importante para tus potenciales consumidores. Por ejemplo, referencias para la ubicación exacta del local, fotografías del espacio de venta, los horarios de atención, datos de contacto y un link a la página Web. Incluso pueden publicarse los menús de un restaurante, o botones de reservación para un evento.
Un punto muy importante es el de las categorías que mejor describan la actividad de la empresa. Puedes definir hasta cinco, y Google te ayudará con algunas sugerencias. La recomendación es que trates de aprovecharlas incluyendo las palabras clave que mejor definen lo que haces u ofreces.
Una vez completado el proceso, concéntrate en generar una conexión con tus clientes. Solo así le sacarás el máximo provecho a esta plataforma. Y los listados de Google Mi Negocio incluyen funciones que son sumamente útiles para comunicarse de manera más efectiva con una audiencia objetivo. Por ejemplo, se pueden publicar posts con novedades sobre la empresa, o el lanzamiento de un nuevo producto. O incluir una sección de preguntas y respuestas, para atender las dudas y consultas más frecuentes.
Por último, no dejes de tener en cuenta los comentarios que dejan las personas, sobre todo los negativos. Contesta rápido, se siempre amable, si crees que vale la pena ofrece algo para compensar la mala experiencia del cliente (por ejemplo, una comida gratis, o un descuento). Y sobre todo, ve las críticas como una oportunidad para introducir mejoras en tus productos o en tu servicio.
¿Qué esperas para aparecer en Google Maps?
Para más tips y consejos que te ayuden a hacer crecer tu negocio, síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- ¿Quieres aumentar tus ventas? Estos son los cursos de Google gratuitos que necesitas
- Las 5 claves para elegir el mejor local comercial
- 3 claves para aumentar las ventas de tu local
Contenido recomendado: