Hacer lo que más nos gusta puede convertirse en la mejor razón para emprender; sin embargo, dejar los ingresos estables de un trabajo para iniciar la aventura de tener un negocio propio significa riesgos, y no todo el mundo está dispuesto o puede tomarlos.
¿Debes entonces renunciar a tu sueño si tienes una familia que mantener, o compromisos como el pago de un crédito hipotecario? ¡De ninguna manera! Hay un paso intermedio entre ser asalariado y ser emprendedor: tener un negocio de medio tiempo, que puedas manejar fuera de tu horario laboral y que te permita generar dinero extra. Si además emprendes con una actividad que te apasione, tendrás la cuota de energía necesaria para motivarte y superar los momentos difíciles.
Además de foco y disciplina para aprovechar al máximo el tiempo disponible, es importante que elijas un giro de negocios que te permita tener éxito aunque no estés dedicado al 100% a tu negocio. ¿Cuáles son los más viables? ¿Qué tipos de productos y servicios está demandando el mercado y significan una buena oportunidad para emprender? Aquí te presentamos cinco ideas rentables.
1. Gastronomía: comida vegana a domicilio
Si lo tuyo es la cocina, hay un mercado que no para de crecer: el de las personas que no consumen carne ni ningún producto de origen animal. La oferta de alimentos y platillos de este tipo es todavía pequeña en México, y falta más variedad de sabores y presentaciones. Puedes iniciar este negocio con alimentos congelados (como hamburguesas de diferentes tipos de legumbres, o guisados), vender en bazares de fin de semana y contratar a una persona para que se encargue de las entregas a domicilio durante la semana.
2. Salud y belleza: talleres de imagen y bienestar personal.
En los últimos tiempos, el concepto de belleza está más conectado con la salud emocional y física. Por eso el éxito de los libros de autoayuda, de técnicas como el mindfulness o las prácticas de respiración, que permiten enfocar la mente y liberarse de la angustia y el estrés. Si lo tuyo es la imagen personal, y quieres ofrecer una visión original sobre este tema, conecta este concepto con la plenitud emocional y el desarrollo del potencial individual de cada persona.
3. Moda y decoración: ventas de garaje
La preocupación por el cuidado del planeta y la sustentabilidad está ganando terreno frente al consumismo en todo el mundo. Y México no es la excepción. En Europa son muy comunes las ventas de garaje, que permiten a las personas desprenderse de prendas de vestir y artículos de decoración en buen estado, y adquirir con un presupuesto pequeño otras cosas que necesitan. O incluso acceder a piezas exclusivas, como antigüedades, la primera edición de un libro y otras piezas valiosas. Para empezar, puedes utilizar el garage de tu casa o un puesto en un mercado especializado que funcione los fines de semana.
4. Hogar: desarrollo de huertos urbanos
Otra práctica de moda entre los habitantes de las grandes ciudades es la instalación de espacios en azoteas para cultivar frutas y verduras para consumo doméstico. La gente suele dedicar tiempo para capacitarse en estos temas durante los fines de semana o luego de su jornada laboral, por lo que no tendrás problema en organizar talleres en estos horarios. Además de la capacitación, puedes también dar asesoría a domicilio, o comercializar materiales e insumos necesarios (como las camas de cultivo y las semillas).
5. Tecnología: talleres de programación y robótica para niños
En países como México hay una gran necesidad de desarrollar habilidades y capacidades en informática y tecnología en las generaciones más jóvenes. Si tienes los conocimientos necesarios y te apasionan estos temas, este tipo de programas son una buena opción para emprender debido a la alta demanda que tienen y la pobre oferta del sistema educativo público y privado. Puedes brindar clases personalizadas a domicilio, u organizar talleres para grupos grandes durante los fines de semana.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 ideas de negocio para el segmento de niños
- 6 ideas para innovar con tu negocio
- 10 ideas de pequeños negocios que son rentables
Contenido recomendado: