El robo hormiga es uno de los problemas más grandes que sufren los negocios que manejan mercancía. No sólo significa pérdidas de dinero y de tiempo, sino que también lastima la confianza y el compromiso, dos factores imprescindibles para la productividad de un equipo de trabajo.
Entre las empresas pequeñas y medianas, muchas veces hay un sentimiento de resignación frente a este fenómeno. El razonamiento de dueños y directores es simple: el robo hormiga solo puede ser combatido con tecnología, y nosotros no contamos con los recursos necesarios. Por lo tanto, en general se toman medidas para tratar de controlar el número de incidentes, pero no de evitarlos.
Sin embargo, hay mucho que puedes hacer para proteger tus activos, aún sin sofisticados sistemas de monitoreo. Estos son los cinco consejos más importantes si tienes una tienda, manejas un almacén o realizas envíos de mercadería.
1. Involúcrate en el proceso de control
Como dueño de un negocio, es importante que estés informado acerca de la magnitud del robo hormiga, cómo está afectando la operación y qué sucede en otras empresas de tu mismo ramo. Con esta información en la mano, podrás trabajar junto a los expertos en mejorar las barreras de prevención, los sistemas de vigilancia y los protocolos que deben seguirse ante un incidente. Además, si te pones al frente de este problema, estarás enviando un mensaje muy fuerte a tus empleados.
2. Selecciona bien a tu personal
Los trabajadores del área de inventarios y transporte son clave en la operación de una empresa que maneja mercancía. Sin embargo, y a pesar de que trabajan todos los días con activos, suelen ser los peor pagados, y el área de Recursos Humanos no se esfuerza demasiado durante su proceso de contratación. Trabaja para cambiar este proceso y revisa cuáles son los puntos que deben ajustarse, como la aplicación de pruebas de confianza o la comprobación de referencias. Además, analiza qué puedes hacer para mejorar la comunicación, la motivación y el compromiso de esos empleados.
3. Recurre a las herramientas más sencillas… y más efectivas
Si tienes un local a la calle, es imprescindible contar con cámaras de monitoreo, espejos para seguir mejor los movimientos de los clientes y empleados, sistemas de alarmas con tags para la mercancía más valiosa, y al menos un guardia de seguridad que recorra permanentemente las instalaciones. Si mueves mercancía entre el almacén y varias sucursales, o entre dos almacenes, lo más útil es usar un precinto de seguridad para cada carga o embarque, con una numeración única e irrepetible, e idealmente con una traba metálica. Ese sello inviolable debe llegar a su destino intacto, y en caso contrario el transportista deberá asumir su responsabilidad. Utiliza este recurso hasta en las cargas más pequeñas.
4. Controla y monitorea la información
Es imprescindible que lleves un control de inventarios de materias primas y mercancía, pero también de la maquinaria, insumos de papelería y todo lo necesario para la operación diaria. En este punto el software resulta imprescindible, y un buen ejemplo son los sistemas de punto de venta y administración de comercios, que permiten conectar las ventas con el inventario y conocer, en un clic, cuál es el estatus de las existencias.
5. Participa en grupos de empresarios que enfrentan el mismo problema
Siempre hay información o herramientas nuevas para combatir el robo hormiga, y es importante que te mantengas al tanto de las últimas novedades. Investiga cuáles son las cámaras o los grupos de networking de tu comunidad que tienen comisiones dedicadas a este tema. O si está por realizarse algún foro o evento sobre seguridad empresarial, donde siempre hay alguna conferencia dedicada a este tema.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- ¿Cómo elegir el logotipo correcto para tu negocio?
- Psicología del color aplicado a tu marca
- Infografías: punto clave en tu estrategia de marketing de contenidos
Contenido recomendado: