7 ideas prácticas para hacer crecer tu lista de e-mails

Total
0
Shares

En este 2018, el e-mail marketing seguirá siendo una de las herramientas más utilizadas en las estrategias de marketing digital de las empresas de todo tamaño. Entre otras razones, por su capacidad para llegar al segmento adecuado, generar interés y hacer crecer las audiencias de manera más consistente.

Claro que si una buena base de correos electrónicos, ninguna campaña de e-mail marketing tendrá un verdadero impacto. Por eso, enero es el mes ideal para trazar un plan para hacer crecer nuestro número de contactos. Y el reto es grande: ten en cuenta que, en promedio, una base de datos decrece más de un 20% cada año. Entre otras razones, porque la gente decide darse de baja de un newsletter, cambia de trabajo o simplemente deja de usar determinada dirección de correo.

Por eso es tan importante que trabajes de manera consistente para sumar nuevos contactos cada mes. Comprar una base da datos no es una opción recomendable, así que si estás buscando nuevas ideas para lograrlo, aquí te presentamos las más efectivas.

1. Publica contenido que pueda ser compartido

Es fundamental que tus contactos actuales reciban noticias, consejos y todo tipo de información que sea interesante, útil y relevante para su trabajo. Y que quieran reenviar a sus colegas, jefes o conocidos.

2. Renueva tu oferta

Para llegar a nuevos suscriptores, nada mejor que generar artículos descargables, e-books y otros recursos en línea que pidan una dirección de correo electrónico para poder acceder a ellos. Es importante que el proceso sea sencillo y rápido.

3. Agrega un botón de suscripción a un newsletter en tu blog o página corporativa

Invita a todos aquellos que visiten el sitio con una descripción clara e irresistible de qué van a recibir a cambio de proporcionar su e-mail.

4. Usa las redes sociales

Cuando generes nuevo contenido, usa Facebook, Twitter o LinkedIn para alertar a un público más amplio sobre el valor que les estás ofreciendo. Analiza cuál es la plataforma correcta, según el target de audiencia que hayas definido.

5. Convierte a tus actuales suscriptores en tus mejores promotores

Incluye en tus e-mails botones como “Enviar a un amigo”, para poder compartir el contenido por correo con solo un clic.

6. Promociónate en otros sitios

No hace falta que inviertas dinero. Busca algún socio o aliado con quien puedas ofrecer servicios en conjunto, o una oferta puntual de temporada. Es una buena manera de llegar a un público nuevo.

7. No olvides el mundo offline

Cuando asista a un evento, exposición o sesión de networking, recolecta todas las tarjetas que puedas e incluye los nuevos contactos de manera ordenada en tu base de datos. Y no olvides enviarles un e-mail de bienvenida para que confirmen su participación voluntaria en tu lista, y evitar caer en las carpetas de spam.

Para consultar tips, recomendaciones, guías y mucho más para emprendedores, síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like