En este contexto de pandemia, los Webinars se han convertido en una opción cada vez más popular entre los emprendedores para posicionar una marca y conectar con potenciales clientes fuera de los canales más tradicionales, como una página Web o las redes sociales.
Sin embargo, empezar a aplicar esta estrategia tiene dos retos importantes. Por un lado, generar contenidos de calidad, y por el otro, elegir y aprender a utilizar las plataformas y herramientas que aseguren una experiencia sin errores ni eventos inesperados. Así que hoy queremos compartirte este checklist de siete pasos para realizar un Webinar sin fallas técnicas.
☐ 1. Elige la plataforma más amigable
Investiga cuál es la opción que va a hacer más fácil el registro de los participantes, su ingreso a la sesión y su participación. Ten en cuenta además cuáles funcionan mejor en dispositivos móviles, ya que cada vez más gente se conecta desde un celular inteligente.
☐ 2. Invierte en un equipo básico
No tiene que ser demasiado costoso. Pero sí incluir, como mínimo, un buen micrófono, una anillo de luz para transmisiones en vivo y una cámara Web (en este orden).
☐ 3. Haz pruebas
Esto es siempre imprescindible, pero aún más si estás organizando un Webinar por primera vez. Aún la mejor plataforma puede tener sus errores, y hay que saber cómo evitarlas o cómo reaccionar a tiempo para que no se corte la transmisión. Y para que tu audiencia sienta que controlas la situación.
☐ 4.Prepárate para lo peor
Relacionado con el punto anterior, haz una lista de potenciales incidentes, cómo resolverlos y qué explicación dar a tu audiencia. Por ejemplo, en caso de que haya muchos cortes de energía eléctrica en tu colonia, es vital contar con un dispositivo no break que te brinde más de una hora de respaldo y que te permita continuar con el evento.
☐ 5. Incluye a un moderador en la transmisión
Es mejor que, como conferencista o capacitador, te concentres en el contenido que tienes que compartir. Y que otra persona se encargue de presentar el Webinar, leer y seleccionar las preguntas de los participantes, y encargarse de cualquier contingencia durante la transmisión.
☐ 6. Transmite desde el lugar adecuado
En medio de esta pandemia, es normal que muchas personas realicen Webinars desde su casa. Pero si es tu caso, elige al menos el cuarto más iluminado, con la decoración más sobria y más silencioso.
☐ 7. Antes de arrancar, comprueba la calidad del audio y de la imagen, y que se vea tu presentación
Éste es el último paso. Tómate algunos minutos y pide a las primeras personas que se conectaron al Webinar que te confirmen a través del chat si pueden verte y escucharte, y si la pantalla de la presentación también funciona correctamente.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 4 claves para un webinar exitoso
- ¿Quieres aumentar tus ventas? Organiza Webinars
- Cómo crear un curso en línea que venda
Contenido recomendado: