Mientras cada vez tenemos más acceso a nuevas herramientas digitales, el email marketing mantiene su corona como la plataforma con la mejor tasa de apertura y el mayor retorno de la inversión. Entre otras ventajas, porque permite enviar mensajes más personalizados y generar engagement con contenido de valor.
Para aprovechar este canal al máximo, no solo es importante contar con la plataforma adecuada, sino también seguir las últimas tendencias para captar y retener la atención de nuestra audiencia objetivo. Y aquí te contamos cuáles son las más importantes.
Tendencia #1. Los dispositivos móviles
La navegación por Internet desde el celular ya significa el 53% del tráfico a nivel mundial. Y eso incluye al acceso al correo electrónico. Por eso es tan importante que el diseño de las campañas sea responsivo, es decir, que las imágenes y el texto se adapten automáticamente a las pantallas más pequeñas, y que se puedan generar leads de forma sencilla (por ejemplo, con un botón visible para reservar un lugar en un evento).
Tendencia #2. El contenido dinámico
Los usuarios se vuelven cada día más exigentes, y por lo tanto optan por las marcas con las que pueden tener una relación más personal y cercana. Eso significa que hay que trabajar cada vez más en la segmentación de nuestras audiencias y la personalización de nuestra oferta de productos y servicios. Y por eso, este año las campañas más exitosas serán aquellas con contenidos que se ajustan según el destinatario, su perfil de consumidor y sus necesidades. ¿El primer paso? Fortalecer nuestras bases de datos con información más específica acerca de nuestros clientes actuales y potenciales.
Tendencia #3. El minimalismo
Es una realidad que la gente tiene cada vez menos tiempo para revisar un correo electrónico y atrapar su atención se vuelve difícil. Por lo tanto, hoy los expertos en email marketing apuestan por mensajes con diseños y textos sencillos, concretos y fáciles de leer. Eso sí: no olvides que las llamadas a la acción deben ser visibles y contundentes, para cumplir con su función de generar el mayor número de leads y mejorar el retorno de la inversión en las campañas.
Tendencia #4. El contenido generado por los usuarios
Esta estrategia permite no solo crear más información con menos recursos, sino fortalecer la relación con los usuarios y aumentar su nivel de confianza. Una buena manera de empezar a aplicarla (y con muy buenos resultados) es pedir a nuestros clientes más importantes que escriban reseñas sobre sus experiencias positivas con la marca, y sobre todo acerca de cómo los ayudó a resolver un problema personal o de negocios. Ten en cuenta que este tipo de información es muy valorada por las personas que hacen compras por Internet.
Tendencia #5. Las imágenes que convierten
En una época marcada por lo visual, las fotografías, las ilustraciones y las animaciones son grandes recursos para comunicar de una manera más efectiva nuestro mensaje, incrementar el nivel de interacción e impulsar el proceso para generar un lead (como la suscripción a un newsletter) o directamente una compra. Aquí la recomendación es realizar tests A/B, probar cuál es la campaña que mejor funciona según el segmento de audiencia, e ir haciendo los ajustes necesarios para aumentar las tasas de apertura.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 8 prácticas para un manejo productivo de tu email
- 4 herramientas para acelerar tu proceso de ventas
- 7 ideas de marketing en San Valentín para negocios pequeños
Contenido recomendado:
- 7 libros recomendados sobre creatividad e innovación
- 10 consejos para hacer brillar tu marca personal
- ¿Fraude en la empresa? Conoce las señales de alarma