5 tendencias de compra para el ‘Día del amor y la amistad’

Total
0
Shares

El tan esperado 14 de febrero se ha convertido para muchos en una celebración masiva, se tenga pareja o no, es un día que se aprovecha para expresar cariño, agradecimiento o simplemente auto premiarse por algo en especial.

De acuerdo con la estadística, 6 de cada 10 mexicanos planea incrementar el gasto del 14 de febrero entre 20 y 50% en comparación con años anteriores, por lo que el ‘Día del amor y la amistad’ es siempre una buena oportunidad para reactivar el comercio tras la cuesta de enero, cuando el consumo disminuye considerablemente.

Una investigación realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, indicó que el 14 de febrero es benéfico para la economía, pues se reactivan rubros importantes para la micro, pequeña y mediana empresa. Como emprendedor es bueno considerar estos datos para sacar el máximo provecho para el negocio.

En esta ocasión, revisaremos algunos de los hábitos más comunes que se tienen en cuanto a compras el día de San Valentín con el fin de que analices si tu propuesta comercial puede adaptarse a alguno de estos rubros y aproveches la oportunidad para hacerte de más clientes.

1. Regalo personalizado

Según estudio, el 79.6% de las personas, regalan presentes personalizados, mientras que el resto prefiere obsequiar chocolates y dulces, accesorios, flores, peluches, fotos, globos y joyería.

2. Celebrar en un restaurante

En el día de los enamorados, el 29.6% de las personas señaló que prefiere celebrar en un restaurante, mientras que el resto prefiere reservar un bar, una cena íntima en casa, hoteles, ir al teatro o al cine.

3. Festejar San Valentín con…

El 59.1% de las personas, según la encuesta, decide celebrar el 14 de febrero con la pareja, mientras que el 15.9% no celebra este día, el resto lo festejan con amigos, familia o solos.

4. ¿Cuánto dinero se destina en San Valentín?

El gasto promedio el día de los enamorados va de 5,000 a 10,000 pesos, aunque gran mayoría de las personas opta por un detalle como dulces y chocolates.

5. ¿Quién recibe regalos en San Valentín?

El 63.6% de las personas regalan algún presente a sus parejas, mientras que el 22.7% hace regalos a sus amigos. El resto de los encuestados declaró que dan presentes a sus compañeros de trabajo, familiares y amigos. Algunos más no dan ningún obsequio.

Sin duda, Cupido flecha corazones, bolsillos y cuentas bancarias, pues como dicen por ahí “el amor cuesta”, de todo este mercado, ¿cómo aprovechas esta oportunidad para tu negocio?

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like