10 consejos de finanzas personales para emprendedores

Total
0
Shares

Cuando hablamos de finanzas para emprendedores, nunca faltan temas cómo presupuestos, deudas o flujo de efectivo. ¿Pero qué pasa mientras tanto con las finanzas personales de quien se convierte en su propio jefe?

Se trata de un asunto delicado, ya que no faltan los casos de quien no solo terminó fracasando en los negocios, sino perdiendo su patrimonio. ¿Cuáles son los consejos para cuidar la salud financiera del negocio sin descuidar la propia? ¿Cómo pasar de ganar dinero a alcanzar la libertad financiera y construir un patrimonio? ¿Qué errores comunes debemos evitar? Si completas todos los puntos de este checklist, estarás en el camino correcto y podrás dormir tranquilo luego de cada jornada de trabajo.

☐ Establece un salario para ti desde el principio

Vivir por un tiempo de tus ahorros, pedir apoyo a tu familia, o esperar hasta que el negocio de ganancias, es un error. Tus funciones en la empresa deben estar remuneradas siempre para que los costos sean de personal sean claros y transparentes, y para mantenerte motivado.

☐ Maneja cuentas separadas

Otra equivocación muy común en el que caen los emprendedores novatos es mezclar sus gastos personales con los de la empresa. Por ejemplo, pagando la gasolina de su automóvil o las comidas de fin de semana en familia con la tarjeta de crédito corporativa. Eso no solo es inconveniente, es una práctica deshonesta.

☐ Determina cuál debería ser tu flujo de efectivo personal

Al igual que haces con el presupuesto de la empresa, determina con anticipación cuáles serán tus ingresos y gastos en el mes y en el año. Y con qué dinero vas a poder contar no solo para los pagos regulares, sino para algún imprevisto o emergencia.

☐ Cumple con el pago de tus impuestos personales

Ya sea que tengas un sueldo, u obtengas ingresos por utilidades, es fundamental que estés al día con tus declaraciones anuales y el cumplimiento de cualquier requerimiento por parte de la autoridad fiscal. Ten en cuenta que hoy, gracias a la tecnología, el control es cada vez mayor.

☐ Cuida tu historial ante el Buró de Crédito

No se trata de una lista negra, sino un registro de usuarios de préstamos y servicios, con la finalidad de administrar mejor el riesgo de bancos y otras instituciones. Como dueño de un negocio, es imprescindible que tu puntaje sea impecable, sobre todo si vas a solicitar algún tipo de préstamo personal o hipotecario, o una nueva tarjeta de crédito.

☐ No pongas en riesgo tu patrimonio personal

Si el negocio tiene una necesidad urgente de una inyección de capital, es mejor que no involucres tu capital personal. Es muy riesgoso, por ejemplo, hipotecar una casa o departamento como garantía de un préstamo bancario para iniciar o hacer crecer un negocio.

☐ Apóyate en un software contable

Para asegurarte de que mantienes tus cuentas personales y las del negocio separadas, utiliza desde el principio un sistema eficiente que te permita llevar de manera sencilla, fácil y ordenada un registro de los ingresos, egresos, facturación y pagos del negocio. Ten en cuenta además que la plataforma debe cumplir con todos los requerimientos de la Contabilidad Electrónica establecidos en México por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like