Fin de año es la época de los cierres contables, los planes estratégicos, las reuniones… y los viajes. Y en medio de tantas citas y pendientes, planificar una salida de fin de semana o al exterior puede convertirse en una carga adicional.
Para aliviarla, preparamos este checklist que te va a resultar sumamente útil no solo para preparar tus vacaciones, sino para organizar mejor un viaje de negocios. Solo tienes que imprimirlo y empezar a trabajar en él un mes antes de tu salida programa. ¡Buen viaje!
10 tareas para completar antes de salir de viaje
1. Tu documentación y la de tus acompañantes ☐
Pasaportes vigente, visas y vacunas (en caso de ser necesario), y licencias de conducir si vas a alquilar un auto.
2. Seguro del viajero ☐
Imprescindible si vas a salir del país, para asistencias médicas, acceso a hospitales y tratamientos, medicamentos y traslados.
3. Tarjetas de crédito y débito ☐
Asegúrate de que pueden ser utilizadas en el exterior y habilita la clave para cajeros automáticos si así lo requiere tu banco.
4. Vuelos y reservas de hotel ☐
Confirma las fechas y horarios de salida y regreso, haz con tiempo el check-in, contrata los traslados hacia y desde el aeropuerto, e imprime toda a documentación necesaria.
5. Adaptadores y cargadores ☐
Organiza en un solo lugar de la maleta de mano todo lo que necesites para recargar celulares, tabletas y laptops.
6. Claves bancarias y tokens ☐
Cualquiera sea el motivo del viaje, puede aparecer un pago pendiente o simplemente la necesidad de revisar el estado de una cuenta en el banco o hacer una transferencia.
7. Tarjetas SIMs para conectarse a Internet ☐
Si quieres estar conectado durante todo el día en tu lugar de destino, investiga sobre qué opciones tienes para contratar el servicio en el aeropuerto.
8. Pagos pendientes ☐
Asegúrate de que durante tu ausencia quedará cubierto al 100% el pago de servicios y tarjetas en la empresa y en tu hogar, o de que alguien podrá hacerlo por ti.
9. Medicinas ☐
Reserva en tu equipaje de mano un espacio para la medicación que tomas regularmente y, si es necesario, pídele a tu doctor que te expida un certificado de que estás bajo tratamiento.
10. Franquicia de equipaje ☐
Por último, confirma con tiempo qué cantidad de maletas y de qué peso están permitidas en tu ticket de viaje. Si vas a hacer shopping, limita tu equipaje al máximo.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 9 cosas que no pueden faltar en tu maleta de viaje de negocios
- 5 lecciones clave para mujeres emprendedoras que recién empiezan
- Checklist: Cómo simplificar tu vida cuando el negocio empieza a crecer
Contenido recomendado: