El video tiene un lugar protagónico en las estrategias de marketing de las marcas, y la razón es sencilla: de acuerdo a varios estudios, más del 90% de los consumidores consideran que los videos influyen en su decisión de compra. Si ya cuentas con un perfil en Instagram, es el momento de priorizar la generación de contenido en este nuevo formato,y de seguir algunos consejos prácticos para aumentar el número de visualizaciones.
Antes de entrar en este paso a paso, hay algo que deberías tener en cuenta, sobre todo si estás aferrado a la idea de que tu marca personal o de negocios no necesita de esta herramienta: a partir del lanzamiento de los reels, la red social cambió su algoritmo para dar más visibilidad a aquellas cuentas que publican estos videos cortos (de hasta 60 segundos). Además, como aparecen en la función “Explorar” de la plataforma, tienen un alcance orgánico muy importante, por lo que son fundamentales para llegar a nuevos usuarios.
Por supuesto, no se trata solo de generar contenido, sino de potenciar su visibilidad frente a la competencia. Ahora sí, veamos cómo lograrlo.
#1. Recuerda siempre quién es tu cliente
No, hacer un reel no significa que tienes que ponerte a hacer gestos tontos o a bailar frente a la cámara. Pero sí es una gran oportunidad para generar contenido dinámico y desenfadado, que humanice tu marca personal o de negocios.
La clave está en pensar en ideas de contenido más divertidas, pero sin olvidar quién es nuestro cliente y qué necesita de nosotros. Por eso, más allá del formato o la puesta en escena, es importante pensar bien en los temas de cada video y comprometerse con una categoría de contenidos.
#2. Define pilares de contenido que fortalezcan el mensaje de tu marca
De nuevo, publicar videos divertidos no significa tener que caer en el ridículo, y al final ir en contra de la esencia de tu marca. Algunos de los contenidos que mejor funcionan en reels son las demostraciones de producto, los tutoriales, los “antes y después” de un proceso, las listas y los desafíos.
#3. Publica a la hora adecuada
Ten en cuenta que, si un reel no tiene muchas visualizaciones durante las primeras dos horas luego de ser publicado tendrá un impacto mínimo. Por lo tanto, determina cuál es la franja horaria en la que tu audiencia pasa más tiempo conectada. ¿Cómo? A través de la función de Estadísticas de la red, que te permite ver cuáles son los horarios de mayor actividad de tus seguidores actuales.
#4. Incluye un llamado a la acción
Si bien la función de una red social no es vender, sí puede ampliar la capacidad de comunicación de una marca. Y para eso, hay que generar leads, a través de un call to action (CTA) claro y concreto. Por ejemplo, hacer clic en un enlace, dejar un comentario o participar de una encuesta. Incluye estos mensajes tanto en el video como en la descripción.
#5. Comparte los videos en el feed y en las historias
Al hacerlo conseguirás que la publicación llegue a tus seguidores actuales (a través del feed) y gane visibilidad entre nuevos usuarios con las stories. Recuerda que, siempre que el algoritmo de una red social lo permita, hay que aprovechar al máximo todas sus funciones y posibilidades.
#6. Usa varios hashtags
Estas palabras o frases, antecedidas por el símbolo #, funcionan como una etiqueta, clasifican los contenidos y hacen que aparezcan en las búsquedas. Por eso es clave que los incluyas en los reels para que el algoritmo de Instagram entienda de qué hablas y a quién te diriges.
#7. Atrapa a las personas desde el arranque
La capacidad de atención tus clientes actuales y potenciales es cada vez menor; por lo tanto, debes darles una razón para seguir viendo tus videos desde los primeros segundos. Así que incluye siempre un “gancho” para sorprenderlos e intrigarlos, para dejarles en claro qué les vas a ofrecer de útil o divertido. No te preocupes si no lo logras de entrada, ve qué están haciendo otras cuentas, analiza qué reacción genera cada publicación y entiende cómo funciona tu audiencia.
#8. Si vas a musicalizar el reel, incluye canciones que sean tendencia
Este es uno de los trucos más efectivos para viralizar un video. ¿Pero cómo saber qué música está de moda en un momento determinado? A diferencia de lo que sucede en TikTok, Instagram no clasifica la música que almacena de esa manera. Entonces, puedes abrir un perfil en esa otra red social para investigar qué se escucha o recurrir a herramientas más específicas, como Tokboard.
Un consejo importante: usa siempre la música y los sonidos de la biblioteca de Instagram. Si recurres a los de otras aplicaciones, es probable que la plataforma oculte tu contenido o incluso lo elimine por violación de derechos de copyright.
#9. Crea una portada llamativa
Es lo primero que verá un usuario antes de hacer clic en un video. Puedes crearla desde stories y luego descargarla en la galería de tu perfil. O utilizar plataformas específicas de diseño, como Canva. Si te sientes muy desorientado al principio, visita los perfiles de otras cuentas que te inspiren y ve qué tipo de portadas usan para sus reels.
#10. ¡Agrega subtítulos!
¿Sabías que el 85% de los usuarios de una red social ven los videos silenciados? Por ejemplo, porque están en el trabajo o porque están rodeados de otras personas y no saben qué van a escuchar. Este es un dato que puedes aprovechar para potenciar el alcance de tus reels a través de los subtítulos y frases destacadas. Si no quieres hacerlo de forma manual, puedes recurrir a aplicaciones como Kapwing o Happyscribe.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 7 respuestas clave sobre Instagram para cuentas profesionales
- Cómo aumentar la interacción con tus seguidores en Instagram
- Guía paso a paso para vendar más con Instagram Shopping
Contenido recomendado:
- 5 estrategias para proteger al negocio de una recesión
- 5 estrategias de fidelización para las pequeñas tiendas en línea
- Qué son los costos laborales y cómo manejarlos