Emprende con apoyo de una incubadora

Total
0
Shares

Si estás iniciando como emprendedor y no tienes idea por dónde comenzar, lo mas recomendable es que te acerques a una incubadora de empresas, este tipo de organizaciones sirven para ofrecer diversos recursos, desde capacitación, apoyo financiero, entre otros para ayudarte a crear tu empresa.

Pon atención ante las incubadoras, ya que al ser organizaciones que cuentan con recursos limitados, establecen una selección de candidatos con la finalidad de apoyar a futuras empresas que cuenten con un proyecto viable y se adapte a los objetivos impuestos por la organización.

Lo más importante como en todo proyecto que inicia, es que cuentes con una visión clara del negocio, así como metas y alcances.

Una vez que te encuentras en la incubadora, serás parte de un proceso que se divide en las siguientes etapas:

  1. Pre-incubación: Se afinarán detalles del negocio que planteaste, se desarrollará todo el proceso de armado y planeación estratégica. Te será de gran ayuda para desarrollar un plan de negocios, investigación de mercado y comenzar a dar vida a tu futura empresa.

  2. Incubación: Después del plan de negocios, ya que se realizó una previa investigación de mercados, se establecen objetivos a corto y mediano plazo, además de dar estructura a diversas áreas que requiere el funcionamiento de una empresa joven.

  3. Post-incubación: La idea es brindar capacitación constante a tu proceso y promover las actualizaciones que requiera el negocio.

Tipos de incubadoras:

Incubadora tradicional

Se dedica a crear y apoyar pequeños negocios que no requieren de mucho tiempo y dinero para su desarrollo, esto con la finalidad de que su periodo de incubación sea corto.

Incubadora de estrategia

Se basa en desarrollar y apoyar el crecimiento de empresas cuya operación es más compleja o especializada y que incorpore elementos innovadores, además de plantear estrategias para este modelo de negocio en particular.

Incubadora tecnológica

Como lo dice su nombre, su apoyo se basa en desarrollar empresas cuya tendencia esté dirigida en el sector tecnológico, y su periodo de incubación es más largo.

Al tomar la decisión de emprender formas parte de un grupo de personas que optan por una mejor calidad de vida y libertad laboral, el proceso está lleno de aprendizaje y satisfacciones. Tú serías el único en poner la barrera para poder lograrlo, lo importante es que te decidas.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like