Cuando son cada vez más las empresas que se animan a vender en línea –incluidas las pequeñas y medianas–¬, también aumenta la competencia por captar la atención del cliente. Por eso es tan importante trabajar en puntos clave para diferenciarse del resto, como la descripción de productos o una buena estrategia de Search Engine Optimization (SEO).
¿Pero cuáles son esos aspectos que debemos cuidar, y que recomiendan los expertos en marketing digital? Aquí te compartimos algunas ideas.
1. Destacar la propuesta de valor de tu marca
¿Cuáles son los puntos fuertes de tus productos y servicios? ¿Qué problema de tu segmento de mercado puedes resolver de una manera especial? ¿Por qué un consumidor debería elegir lo que tú vendes? Esta es la información que no puede faltar en tu página Web, en los marketplaces en los que participes, en los perfiles en tus redes sociales y en todo post que publiques. Trabaja en un mensaje de marca contundente, claro y empático.
2. Desarrollar una página Web responsiva
Con el avance de las conexiones móviles, es fundamental que tu sitio funcione bien en cualquier dispositivo, lo que incluye computadoras de escritorio, celulares inteligentes y tabletas. No puedes permitir que, por ejemplo, desde un smartphone la página tarde mucho en cargarse, no puedan verse bien las imágenes, o el diseño no se adapte a pantallas más pequeñas y permita una buena experiencia de usuario.
3. Publicar contenido. Y hazlo de manera regular
Con un blog con artículos útiles e interesantes, no solo vas a lograr captar el interés de tus potenciales clientes, sino mantenerlos actualizados sobre las últimas novedades de la empresa y conseguir que tengan en cuenta a tu marca cada vez que estén pensando en hacer una nueva compra. ¿Qué puedes publicar? Hoy los contenidos que arrojan los mejores resultados son las guías paso a paso, los e-books descargables, las infografías y los Webinars.
4. Trabajar en la estrategia SEO
Incluir palabras clave en todo contenido que publiques es una estrategia de largo plazo, pero imprescindible para aparecer en los primeros lugares de Google cuando alguien hace una búsqueda en Internet. Una de sus principales ventajas es que genera tráfico de manera gratuita, aunque eso no significa que no haya que dedicarle tiempo y dinero (ya sea en capacitación o en el trabajo de un experto).
5. Invertir en publicidad online
En algún momento, para que tu marca realmente destaque vas a tener que contar con un presupuesto en anuncios pagos para que tu propuesta de valor aparezca en otros sitios, en redes sociales y en buscadores. Una de las alternativas más efectivas es la de Google Adwords, que consiste en publicar anuncios con diferentes formatos para que aparezcan cuando un consumidor hace una búsqueda relacionada con tus productos o servicios. Otras opciones recomendables para las Pymes son Facebook e Instagram, pero al principio hazlo de la mano de un experto, para que la inversión sea lo más efectiva posible (cuando eres un novato en marketing digital, la curva de aprendizaje es larga).
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 herramientas para ganar visibilidad digital en la post-cuarentena
- Tres modelos de negocios digitales para transformar el negocio
- 5 libros de marketing digital que tienes que leer ya
Contenido recomendado: