Para los emprendedores y dueños de negocios, tener un perfil en LinkedIn puede potenciar muchas de sus estrategias, desde el posicionamiento de su marca personal hasta el networking y la búsqueda de talento.
Pero hay algo más en lo que esta red social puede ayudarlos: las ventas.
Para aprovechar esta plataforma, el primer paso es asegurarse de que nuestro perfil cuenta con la información necesaria y comunica de manera directa quiénes somos, qué hacemos, qué vendemos, a quiénes podemos ayudar y qué nos hace diferentes. Ten en cuenta que muchos clientes potenciales pueden revisarlo primero antes de hacer un primer contacto.
¿Listo para usar LinkedIn para vender? Aquí un resumen de los 10 datos que tienes que incluir y mantener actualizados en tu perfil.
☐ Información de contacto
Comparte varias opciones para que iniciar una conversación contigo sea muy fácil.
☐ Fotografía profesional y actualizada
¡No uses una selfie o una imagen recortada de una foto tomada en tus vacaciones!
☐ Propuesta de valor en el headline
Aquí debes responder: ¿a quién ayudas? y ¿cómo lo haces?
☐ Un sumario optimizado
Que no falten los proyectos en los que participaste con tu empresa, tus principales logros y tus clientes más importantes.
☐ Palabras clave
Incluye también en el sumario keywords que podrían utilizar tus potenciales clientes.
☐ Elementos visuales
Puede ser una fotografía, una infografía o la imagen del enlace a un sitio.
☐ Premios y reconocimientos
Son importantes si aseguras que eres una autoridad en tu campo.
☐ Licencias y certificaciones
¿Qué pone a tu empresa por delante de sus competidores?
☐ Recomendaciones
Pídeselas a clientes grandes, serios y con reconocimiento en su sector.
☐ Grupos de interés
¿Con quiénes te conectas? ¿En qué iniciativas participas?
Esperamos que utilices estas recomendaciones para para optimizar tu perfil. Atrae a más clientes.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- ¿Cómo fabricar tiempo? Te damos 5 tips para lograrlo
- ¿Quieres hacer más en menos tiempo? Aplica el método GTD
- ¿Tienes un hobby? Conviértelo en un negocio de medio tiempo
Contenido recomendado: