Seguramente ya estás utilizando tu celular para registrar notas de audio. Por ejemplo, sobre una nueva idea que se acaba de ocurrir, los detalles de un trámite que tienes pendiente, o lo acordado durante una junta de trabajo. Es una manera rápida de no olvidar lo importante.
El problema es cuando decides llevar esos audios a un texto. Cuando el material empieza a acumularse, transcribirlo puede llevar horas y horas. Por ejemplo, quizá grabaste una junta de trabajo y luego le pides a tu secretaria que haga la minuta. ¿Vale la pena que ocupe tanto tiempo en esa tarea
Por suerte, la tecnología viene a salvarnos una vez más, esta vez con herramientas y aplicaciones (algunas gratuitas) para transcribir audios a texto de una forma fácil y práctica. Aquí te compartimos cuáles son las mejores.
Se trata de una de las aplicaciones más populares del mundo para registrar ideas e inspirarte. En una de sus últimas actualizaciones, ahora permite guardar una nota de audio y generar un texto nuevo desde unos auriculares bluetooth, con un micrófono incorporado. Lo puedes hacer desde la versión gratuita, aunque la paga ofrece más espacio de almacenamiento mensual.
También es muy popular, ya que funciona tanto en plataformas iOS como Android. Y tiene otra ventaja importante: puede ser utilizada offline, en el momento que la necesites y con audios que hayas grabado con anterioridad. A través de su sitio Web, ofrece tres funciones: transcribir audio a texto con la función automática, convertir lo que estás diciendo en el momento en un documento a través de la función de dictado, y bajar la velocidad del audio para que tú mismo puedas encargarte de la transcripción (por ejemplo, cuando se trate de material más específico o complicado). Su costo anual es de US$20, con acceso ilimitado.
Aquí estamos hablando de un software muy sencillo de usar para esta función, ya que solo necesita que pulses un botón. Eso sí, es solo una aplicación de reconocimiento de voz, que te permitirá registrar como texto notas cortas (por ejemplo, un mensaje de Whatsapp o un correo electrónico), pero no maneja archivos más grandes. Otra de las cosas que te permitirá hacer esta herramienta es actualizar tu estado de Facebook, enviar tuits, y establecer recordatorios importantes.
¿Cuál probarás?
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 herramientas de diseño gratuitas y fáciles de usar para emprendedores
- 3 herramientas para controlar sucursales
- Redes sociales: 6 herramientas para ahorrar tiempo
Contenido recomendado:
- Éstas herramientas digitales te ayudarán a vender más
- ¿Listo para emprender en 2019? No arriesgues tus ahorros
- 5 secretos para evitar que tus correos caigan en la carpeta de spam