Los millennials se preparan para liderar en los negocios

Total
0
Shares

La llamada “generación del milenio”, aquellos jóvenes nacidos entre los años 1980 y 2000, ya representa el 22% de la fuerza laboral en México y se calcula que para 2020, esa cifra subirá al 35 por ciento. Los lugares de trabajo se están transformando con personas que dominan la tecnología, son impacientes, no quieren emplearse mucho tiempo en el mismo lugar y no están dispuestos a sacrificar su vida personal. Y las empresas se ven obligadas a revisar sus políticas de recursos humanos, ya que los mecanismos tradicionales para atraer y retener talento ya no funcionan.   

Pero hay un dato todavía más importante: los millennials que superaron los treinta años ya están asumiendo posiciones de mando en las empresas. Y a diferencia de otras generaciones, tienen una gran vocación por liderar. Según The Millennial Leadership Study, realizado por la consultora WorkplaceTrends, el 91% de los jóvenes encuestados aseguró estar buscando una oportunidad en puestos ejecutivos.

¿Pero cuáles son los valores de los millennials, que definen su estilo de liderazgo? ¿Qué buscan y qué exigen de sus superiores y de su empresa? Aquí te compartimos algunas claves.

Valoran la apertura, la comunicación y la transparencia

Estos jóvenes trabajadores exigen estar informados sobre la marcha del negocio, saber qué se espera de ellos y ser recompensados por sus logros.

Quieren crecer rápido en sus carreras

Los millennials son impacientes. Si un ascenso toma demasiado tiempo, no hay demasiadas posibilidades de aprender cosas nuevas o se sienten estancados, buscan rápidamente nuevas oportunidades.

Demandan flexibilidad

Esta generación es la que más valora el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, por lo que sus integrantes son capaces de aceptar un salario más bajo o menos prestaciones si obtienen a cambio un horario laboral flexible o la posibilidad de trabajar desde casa.

Desean ser escuchados

Estos empleados tienen menos respeto por las jerarquías y no tienen miedo de expresar su opinión, ya sea para señalar las cosas que no les gustan de su empresas o cuáles son las áreas de oportunidad para mejorar.

Sueñan con generar un impacto

Para un millennial, trabajar no solo tienen que ver con ganar dinero o tener una carrera exitosa, sino con hacer cambios que beneficien a otras personas, al medio ambiente o a la sociedad en general. Para esta generación, lo más importante es ser parte de una misión o “propósito superior”.

¿Pero cómo desarrollar una estrategia de recursos humanos que sea capaz de atraer, desarrollar y retener a los mejores líderes de la generación del milenio? No te pierdas nuestro próximo artículo sobre este tema.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like