Emprendedor, rompe el ‘miedo a crecer’

Total
0
Shares

El miedo a crecer es uno de los aspectos a los que se enfrenta un emprendedor en su vida. Gran parte de ese miedo se basa en la necesidad de querer controlar el negocio en su totalidad, aunque sea exagerado y con ello pretender que los procesos u operaciones del negocio van a salir a la perfección, ¿pero quién nos dice que esto es cierto?

Llevar un control extremo y buscar la perfección en un negocio puede afectar la productividad y hasta entorpecer el funcionamiento de diversas áreas, atrasar entregas y no cumplir con lo que se ha estimado en tiempo y forma, lo cuál es el sentido opuesto que todo emprendedor no desea.

Aprender y crecer

Como emprendedores es importante que aprendamos de los errores, pero sobre todo que estemos conscientes de que ningún fracaso es malo y si nos damos a la tarea de aprender, provocaremos un fortalecimiento personal y empresarial.

Debes saber también que ninguna compañía ha llegado a ser grande sin tener errores o apostar por malas decisiones. Lo que hace transcender a una gran empresa es la constancia y su capacidad para resolver conflictos. A final de cuentas si tu sueño es demasiado grande o te asusta, sólo quiere decir que vas por buen camino, recuerda,  conforme avanzas te darás cuenta que las barreras a las que te enfrentas tienen solución y aunque lleguen retos más complejos, tendrás herramientas para solventarlos.

Lo importante es evitar limitarte a pensar en grande, por ejemplo, los hermanos Wright seguramente escucharon en más de una ocasión que volar era imposible, ahora no podríamos viajar en avión, si estos grandes inventores no hubieran luchado por sus ideas. Como este caso, existen muchos en la historia de la humanidad, ¿por qué tú no podrías?

Hoy en día, más que nunca nos enfrentamos a un mar de oportunidades, el límite sólo lo ponen aquellos que adoptan el miedo para seguir adelante, que no detectan esas oportunidades que pueden cambiar al mundo por mantener una confortante pero peligrosa tranquilidad.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like