¿Estás pensando emprender con tu familia? Así como cualquier negocio, se necesitará definir una estrategia desde la concepción, a fin de que el camino por recorrer sea claro para todos los participantes y se eviten conflictos que pongan en riesgo la armonía familiar.
Para construir la estrategia de la empresa familiar es importante definir primero la visión, misión, valores y objetivos, para después realizar un diagnóstico apropiado. Sin planeación no hay negocio, sobretodo si se trata de que una empresa crezca, se consolide y permanezca en el mercado de generación en generación.
Todos los negocios necesitan planificación, pero las empresas familiares además tienen que enfrentar la tarea de balancear las necesidades del negocio y la familia.
Existen cinco temas críticos donde las necesidades de la familia y las exigencias del negocio se superponen y requieren de una acción de planificación en paralelo para asegurar que el éxito empresarial no genere un desastre en la familia o en el propio negocio.
-
Capital
¿Cómo se distribuyen los recursos financieros de la empresa entre las necesidades de la familia y otras necesidades?
-
Control
¿Quién tiene el poder de toma de decisiones en la empresa y en la familia?
-
Ocupación
¿Cómo se selecciona a la persona que ocupará la posición de líder o gobernador en la empresa y en la familia?
-
Conflicto
¿Cómo se evita que este elemento natural de las relaciones humanas se convierta en el patrón de interacción por default?
-
Cultura
¿Cómo están sustentados los valores de la empresa? ¿Cómo se transmiten estos valores a los dueños, empleados y miembros jóvenes de la familia?
¿Ya analizaste estos puntos en tu empresa familiar?, ¿cuáles son los más complicados de definir y de hacer funcionar?
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Preguntas que tienes que hacerte antes de iniciar un negocio
- Identifica tus roles más importantes
- Cómo evitar conflictos en una empresa familiar
Contenido recomendado: