Cómo tener un día más productivo

Total
14
Shares

Como dueños de un negocio, debe apreciarse el valor del tiempo. Cada día representa para nosotros una oportunidad única de hacer crecer el negocio, ser mejores líderes y dedicarnos a la vida personal. Pero si no somos productivos, no lograremos alcanzar ninguna meta.

Aunque cada persona es diferente, hay hábitos que pueden ayudarnos a manejar mejor nuestro tiempo, energía y capacidad de concentración. Lo más importante es crear una rutina que nos brinde certeza sobre las tareas que tendremos que cumplir y nos libere del estrés de no saber por dónde empezar o cómo seguir. Éstos son algunos consejos básicos que debes seguir.


MAÑANA

Despiértate siempre a la misma hora. No importa si trabajas en casa y no tienes que cumplir un horario. Lo recomendable es que lo hagas a las 7:00 am o más temprano, para aprovechar las horas más productivas.

Arranca el día con una actividad que te motive. Puede ser una sesión de meditación, una ducha reconfortante o un desayuno en familia. Así saldrás de casa con una sonrisa y listo para empezar a trabajar.

Dedica las primeras horas a las tareas más creativas. Durante la mañana tenemos la cabeza más despejada y abierta a las nuevas ideas. Deja la tarde para las actividades automatizadas, como contestar los correos electrónicos y cuentas bancarias.

 

 

 

 

TARDE

Respeta tu horario de comida. Por ningún motivo pases horas sin ingerir agua ni alimentos, tu cerebro y tu cuerpo necesitan energía para seguir funcionando. Además, la comida es un buen momento para convivir con tus empleados, clientes y proveedores.

Ponte en movimiento. Aunque dediques tiempo al ejercicio en otro momento del día, haz un estiramiento rápido o una caminata de quince minutos luego de la comida. Eso relajará tus músculos y aumentará tu capacidad de concentración.

Evalúa cómo va tu día. Antes de retomar tus tareas, revisa tu lista de pendientes. Si hay algo importante a lo que todavía no has dedicado tiempo, hazlo de una vez. Así evitarás la frustración de volver a casa con esa preocupación.

 

 

 

NOCHE

Revisa la agenda del día siguiente. Antes de dejar la oficina, trabaja en cuáles serán las tareas, reuniones u otras actividades de la semana. Concéntrate en la jornada del día siguiente, ya que tener un panorama claro de las actividades que te esperan y las realizadas, te permitirá estar dispuesto a descansar.

Date tiempo para disfrutar. Pasar momentos en familia, hacer ejercicio o un hobby, no son pérdida de tiempo, ¡al contrario! Son actividades que te permiten relajarte, divertirte y recuperar energía.

Desconéctate. Define una hora y a partir de ese momento no revises correos o contestes llamadas del trabajo. Para evitar malentendidos, avisa a tus colaboradores y clientes que no estarás disponible y que sólo te busquen en caso de una emergencia.

Para más recomendaciones que impulse el crecimiento de tu negocio, síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

You May Also Like