Checklist de seguridad sanitaria para clientes nerviosos

Total
0
Shares

Ahora que los locales comerciales comienzan a retomar sus actividades, hay un factor al que sus dueños deben prestar especial atención: las nuevas medidas de seguridad sanitaria que impone la pandemia del Coronavirus.

Aunque la gente se está animando a salir a las calles, también es cierto que estamos atravesando un momento crítico en cuanto al número de contagios, y los consumidores siguen nerviosos por la posibilidad de enfermarse.

Para recuperar a los clientes de siempre, e incluso para atraer a algunos nuevos, es vital no solo cumplir con los nuevos estándares de higiene y prevención, sino también comunicarlos de manera efectiva. Porque eso puede significar la diferencia entre la recuperación de tu negocio, o el cierre definitivo de sus puertas.

Y esta es la lista de medidas que deberías aplicar ante un escenario de clientes inseguros, temerosos y desconfiados. Es un checklist pensado de acuerdo a la experiencia de compra del consumidor, sus nuevas necesidades y expectativas. ¡Aplícalo!

☐ 1. Toma de temperatura a la entrada del local

Es la primera señal que recibe un cliente de que el negocio se está tomando las cosas en serio. Debe aplicarse a empleados, proveedores y clientes.

☐ 2. Aforo limitado

Revisa las medidas anunciadas por el gobierno de tu ciudad o estado, y aplícalas en tu local. Coloca un cartel en la puerta para que los consumidores tengan en cuenta que, posiblemente, tengan que esperar unos minutos antes de poder ingresar.

☐ 3. Marcas de distanciamiento social

Para asegurar que todos los clientes se sientan tranquilos, es importante recordarles todo el tiempo que deben mantener al menos un metro y medio de distancia entre ellos. Utiliza marcas en el piso, sobre las góndolas, y las áreas de atención y cobro.

☐ 4. Uso de tapabocas y guantes entre los empleados

Este es uno de los puntos que los clientes más toman en cuenta a la hora de entrar o no a un negocio. También prestan mucha atención a la forma en la que estos elementos de protección son utilizados, así que invierte en productos de calidad para que los empleados se sientan cómodos con ellos durante toda su jornada de trabajo.

☐ 5. Inflexibilidad en cuanto al uso de tapabocas

En los locales más pequeños, es común que algunos dueños permitan la entrada de clientes sin la protección adecuada con tal de no perder una venta. Esto solo va a provocar que tus consumidores más conscientes y responsables abandonen tu negocio para siempre.

☐ 6. Prohibición de consumir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones

Esta es otra medida tranquilizadora si tienes, por ejemplo, una tienda de abarrotes o una heladería, ya que para comer o beber algo alguien tiene que sacarse necesariamente el tapabocas. Esto, por supuesto, no aplica para cafeterías y restaurantes.

☐ 7. Disponibilidad de gel antibacterial a la entrada, salida y dentro del local

Los clientes toman como una medida de gran consideración que se les ofrezca desinfectar sus manos. Sobre todo si ya llevan varias horas en la calle, o luego tienen que visitar otro negocio para hacer más compras.

☐ 8. Pagos contactless

En lo posible, y de acuerdo al giro y ticket promedio de ventas de tu negocio, ofrece a tus consumidores la posibilidad de pagar sus compras más allá del efectivo. Hoy, por ejemplo, el uso de pins en tarjetas de crédito y débito lo permite, así que asegúrate de contar con las terminales adecuadas.

☐ 9. Limpieza y desinfección del negocio dos veces al día

Aunque no es obligatorio, tus clientes se quedarán mucho más tranquilos si saben que se están tomando medidas adicionales para limitar al máximo la posibilidad de un contagio dentro de tu negocio. Para evitar que haya gente sin atender, comunica cuál es la hora en la que el local va a estar cerrado para cumplir con esta tarea.

☐ 10. Comunicación efectiva de todas las medidas adoptadas

Para recuperar y mantener la confianza y lealtad de tus clientes, asegúrate de contarles a través de medios digitales (como la página de Facebook del negocio) y dentro del mismo local todo lo que estás haciendo junto a tus empleados para cuidar la salud de todos.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like