5 errores de marketing que aseguran el fracaso

Total
0
Shares

Cuando tienes un negocio y las ventas no despegan, es cuando entiendes que un buen plan de marketing puede significar la diferencia entre el crecimiento rápido o el fracaso. Y entonces te preguntas, ¿qué es lo que estoy haciendo mal?

Como explican los expertos, hay errores comunes de marketing en los que caen la mayoría de los emprendedores. Y que tienen que ver no solo con la relación con el cliente, sino también con el tipo de mensajes que enviamos o las plataformas que elegimos. Aquí te contamos cuáles son.

Error #1. Tratar de venderle a todo el mundo

Hoy, la fórmula ganadora es la segmentación. Enfocarse en un nicho específico de mercado permite detectar necesidades desatendidas, generar mensajes personalizados, mejorar la tasa de conversión, y cobrar más por nuestros productos y servicios.

Error #2. No escuchar al cliente

Aún cuando las ventas sean sólidas, no podemos permitirnos dejar de estar atentos a los comentarios, críticas y sugerencias de los consumidores. La globalización de los mercados y el acceso a más opciones de productos y servicios por parte de los consumidores han vuelto la competencia feroz.

Error #3. Enfocar las campañas solo en lo que ofrecemos

El marketing que no funciona se enfoca en los productos o servicios. El buen marketing, en cambio, gira alrededor del cliente, de los problemas que necesita resolver, de sus frustraciones y de las soluciones que podemos ofrecerle con nuestra marca.

Error #4. Ser activo en todas las redes sociales

Una vez más, la recomendación es segmentación y enfoque. Opta por aquellas plataformas donde estén tus clientes potenciales, donde se muestren más activos, y que te permitan comunicar quién eres, qué tienes para ofrecer, cuál es tu propuesta de valor y cómo puedes ayudarlos a solucionar sus problemas.

Error #5. Esperar que nos recomienden

Confiar en la buena voluntad de tus clientes no es suficiente. Solicita que hablen de tu marca como parte de un plan de marketing, trabaja en un programa de referidos y ofrece algún tipo de incentivos para que recomienden tus productos y servicios.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

You May Also Like