7 ideas de marketing en San Valentín para negocios pequeños

Total
0
Shares

Se acerca el Día de San Valentín, y para las empresas eso significa la oportunidad de conectar con sus clientes a través de mensajes relacionados con el amor y la amistad. Para los negocios más pequeños, el reto está en el presupuesto, pero también cuentan con otras ventajas, como la creatividad y la mayor flexibilidad para lanzar campañas de último momento.

Así que hoy queremos presentarte siete ideas de marketing para San Valentín, que te permitirán llamar la atención de tus consumidores actuales y potenciales, y recordarles que son importantes para ti. Son propuestas sencillas pero, que bien ejecutadas, pueden fortalecer la comunicación con tu audiencia y, al final, tener un impacto positivo en las ventas.

Idea #1. Envía un mail a tus clientes más importantes

El amor y la amistad son temas universales con los que todos los seres humanos nos sentimos conectados. Aprovecha entonces para expresar tu cariño y gratitud a aquellos clientes que hacen posible todos los días que hayas hecho realidad el sueño de ser emprendedor. Si tienes un envío de emails ya programado para el 14 de febrero (por ejemplo, el newsletter mensual de la empresa), incluye en el “asunto” y el mensaje referencias a la fecha. Si se trata de una promoción especial, puedes incluir una frase como “Es el Día de San Valentín y aquí está el regalo que mereces”.

Idea #2. Viste tu marca para la ocasión

Aprovecha las redes sociales corporativas para decir que eres parte de la celebración. Incluye imágenes y fotografías alusivas al Día de San Valentín en los perfiles de Facebook, Instagram y Twitter (mejor dejar a LinkedIn afuera esta vez). Piensa además qué tipo de contenido relacionado con tu oferta de productos y servicios puedes compartir. Por ejemplo, si estás en el negocio gastronómico, puedes escribir algo acerca de por qué cocinar es un acto de amor. O sortear un libro de cocina afrodisíaca entre tus seguidores.

Idea #3. Apoya a tu comunidad

Hacer una donación a una organización de beneficencia o que defiende una causa social es una señal clara de que tu empresa está comprometida con el bienestar de la comunidad a la que pertenece. Y San Valentín es una fecha ideal para enviar ese mensaje de cariño. Puedes hacer una donación directa de dinero o materiales, o permitir que un representante de una asociación acepte contribuciones en las instalaciones de tu negocio. O si tienen una línea de productos, dejar que las vendan durante esa fecha en tus locales.

Idea #4. Lanza una promoción 2×1

San Valentín es el día de los amigos, pero sobre todo de las parejas. Así que aprovecha ese concepto para que tus clientes puedan acceder a un par de productos o servicios por el precio de uno. Recuerda jugar con esta idea al momento de escribir el mensaje de la promoción y de conectarlo con el espíritu de la celebración. Para comunicarlo, utiliza el email marketing y las redes sociales.

Idea #5. Pide a tus seguidores que compartan sus historias de amor y amistad

San Valentín es una excelente oportunidad para mostrar la autenticidad y la calidez de tu marca, y generar más interacciones con tus seguidores. Porque al final, todos queremos ser escuchados y contar qué es aquello que nos conmueve, nos hace felices y de alguna manera nos define. Dale entonces a tu audiencia la oportunidad de compartir sus historias, y aclara que no tienen por qué ser las tradicionales (por ejemplo, hoy hay gente que considera a su mascota como parte de su familia). Si puedes, ofrece un premio a la publicación que recibió más “Me gusta”.

Idea #6. ¡No te olvides de los solteros!

Atención, no todos tus clientes y seguidores tienen una pareja… Pero igual tienen amigos o mantienen otras relaciones importantes, y sueñan con encontrar el amor de su vida algún día. Así que no dejes a estas personas afuera de tus campañas. Si vas a lanzar promociones especiales, piensa en una que funcione para este segmento específico de mercado (como un 50% de descuento en vez de una oferta 2×1).

Idea #7. Aprovecha el poder de los hashtags

No uses simplemente aquellos que va a usar todo el mundo, como #DíadeSanValentín. Piensa en uno que sea original y único, que no necesariamente tiene que incluir a tu marca pero sí estar asociado con tu oferta de productos y servicios. Luego inclúyelos en tus posts en redes sociales y pídele a tus seguidores que hagan lo mismo cuando los compartan o escriban un comentario. Para revisar qué hashtags son los más populares del momento, puedes revisar las tendencias de Twitter o usar una herramienta como Hashtagify.me.

Nueva llamada a la acción

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like