5 ajustes a tu web para aparecer en Google

Total
1
Shares

Cuando por fin tenemos nuestro sitio Web en línea, con un buen diseño, imágenes atractivas y toda la información sobre la empresa, nuestros productos o servicios, llega el siguiente desafío: lograr que la página aparezca en los primeros lugares del buscador de Google. ¿Fácil?, no. ¿Imposible?, tampoco.

Se trata de iniciar un plan de posicionamiento en línea, de cumplirlo y de tener en cuenta algunos ajustes muy importantes, que hoy te compartimos. Porque una estrategia de Search Engine Optimization (SEO) no es algo que pueda terminarse en un período determinado de tiempo, sino que hay que revisarla y mejorarla todo el tiempo.

Antes de arrancar, es importante que entiendas el concepto de SEO, que se centra en los resultados de búsqueda orgánicos, es decir, que no son pagados (como en el caso de Google Adwords). ¿Quién pone las reglas?, Google, que acapara más del 90% de las búsquedas que se realizan en todo el mundo desde computadoras de escritorio (en algunos países, esa cifra puede alcanzar el 99% en el caso de dispositivos móviles).

Lo más importante, entonces, es tener en cuenta los factores que Google toma en cuenta a la hora de incluir un sitio entre los 10 primeros resultados de una búsqueda cuando, por ejemplo, una persona escribe “clases de inglés a domicilio en CDMX”. Estos criterios son, por un lado, técnicos, pero también incluyen mejores prácticas relacionadas fundamentalmente con el contenido. ¡Toma nota!

Ajuste #1. Incluir palabras clave

El criterio más importante del SEO es tener en nuestra página la mayor cantidad de palabras clave que definan qué vendemos, cuáles son las características diferenciales de nuestra oferta y cuál es nuestro cliente ideal. Y esas keywords principales tienen que estar en el home de la Web, en las páginas y categorías principales, y en la descripción de los productos y servicios.

Pero eso no es todo. Porque para poder hacernos visibles ante Google, necesitamos incluir todas las palabras clave que podamos (siempre, claro está, que estén relacionadas con nuestra oferta en el mercado). Y la manera más efectiva de lograrlo es publicando contenido de manera periódica en un blog.

Ajuste #2. Corregir errores

Para realizar una auditoría del sitio y estar al pendiente de los ajustes necesarios, es básico contar con un plug-in que sea eficiente pero también sencillo de usar. Entre los más recomendados, están Yoast SEO y All in One SEO Pack. Con ellos, podremos detectar si faltan palabras clave en una página o un post, si tenemos títulos duplicados o hay meta descripciones incompletas.

El título y la meta descripción de una página fija o una publicación son imprescindibles porque componen la información básica que ve un usuario de Internet cuando hace una búsqueda. Si estas secciones están incompletas, o son confusas, la persona optará por hacer clic en otro sitio.

Ajuste #3. Publicar más contenido

Además de que nos permite generar conversaciones relevantes con nuestra audiencia, el marketing de contenidos es vital para incorporar más palabras clave en el sitio y aumentar las posibilidades de ser detectados por Google. Aquí la recomendación es que, una vez que tengamos definidas keywords de las páginas y categorías del sitio, empecemos a trabajar en las llamadas long tail keywords, que son más específicas y largas, que pueden definir mejor nuestro contenido y que, además, tienen menos competencia y son más fáciles de posicionar.

Con el tiempo, vamos a generar una masa crítica de palabras clave más grande, y así vamos a conseguir más clics en el sitio. Es cierto, el SEO tarde más en ofrecer resultados, pero tiene una gran ventaja: es el que tiene la tasa de conversión más alta.

Ajuste #4. Optimizar la versión móvil

El acceso a Internet desde dispositivos móviles crece a pasos agigantados. Y entonces es básico que nuestra Web tenga un diseño adaptado a las pantallas más pequeñas de celulares y laptops, que la tipografía y las imágenes sean las adecuadas, y que la velocidad de carga de la página sea rápida.

Incorporar el concepto de mobile first ya no es opcional, así que debes dedicar tiempo a estos ajustes. Una herramienta muy útil para detectar problemas es Google Search Console, un servicio gratuito que permite a los desarrolladores de páginas Web comprobar el estado de la indexación de sus sitios y hacer los ajustes necesarios para optimizar su visibilidad.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like