Como todo negocio rentable, con una gran capacidad de generación de efectivo y con una demanda sostenida, los salones de belleza enfrentan un peligro: el del crecimiento descontrolado.
Esto puede significar problemas administrativos, enormes pérdidas de dinero, oportunidades desaprovechadas y, al final, el cierre del local.
Por eso es tan importante que, si estás al frente de este tipo de negocios, tengas en cuenta cuáles son las variables indispensables para una expansión ordenada. Solo así podrás sentar bases firmes para pensar en ampliar el tamaño de la estética, contratar más personal, introducir nuevos servicios y, por qué no, abrir más sucursales.
Ten en cuenta que operar un centro de belleza requiere conocimientos y habilidades que van más allá de aquellos relacionados estrictamente con el oficio de un esteticista. Si quieres emprender en serio, entonces ya no es suficiente con que sepas hacer un buen corte de cabello o elegir el mejor tono para un manicure, sino que también tendrás que aprender a controlar inventarios, revisar la nómina y pensar en estrategias para captar nuevos clientes.
La lista de tareas parece interminable, pero con la asesoría y las herramientas adecuadas podrás pasar al siguiente nivel. ¡No dejes pasar estos consejos!
1. Planifica
Para crecer en serio y de forma ordenada, necesitas trabajar en un plan estratégico anual, en el que determines cuáles son tus objetivos, qué vas a necesitar para conseguirlos y cuáles van a ser los avances mes por mes. Recuerda que, como hemos dicho tantas veces en este blog, es importante que esas metas sean “SMART”: Specific (específicas), Measurable (medibles), Attainable (alcanzables), Relevant (relevantes) y Timely (con una fecha de cumplimiento).
2. Haz inteligencia de negocios
El segundo paso es determinar cuáles son los servicios y operaciones más vendidos y que generan más ganancias. Quizá sea la venta de productos para usar en casa, los tratamientos para mejorar la hidratación y brillo del cabello, o servicios extra como el maquillaje para eventos. También necesitas saber quiénes son los clientes más fieles y cual es su ticket promedio. Haz este ejercicio con números en la mano, con los reportes generados por un sistema de administración. Investiga además qué nuevas tendencias hay en el mercado que podrían significar la ampliación de tu oferta de valor.
3. Dale movilidad al servicio
Los clientes de una estética tienen un perfil único, que necesitas conocer: ir al salón significa para ellos una gratificación personal, por lo que están dispuestos a conocer y comprar nuevos productos y servicios, pero a la vez son muy exigentes en cuanto a la calidad, dedicación y rapidez en la atención. Por eso necesitas asegurarte de darles la mejor experiencia en tu salón, y para ello nada mejor que sistemas administrativos móviles que te permitan, por ejemplo, mostrarles la nueva línea de esmaltes libres de tóxicos en la pantalla de una tablet. O generar el cobro y emitir facturas desde cualquier lugar del salón.
4. Evita los derroches y las fugas de dinero
Una plataforma de administración es indispensable también para manejar el inventario, protegerse ante prácticas como el robo hormiga y no permitir que los empleados usen en forma descuidada insumos costosos como tintes o cremas de tratamiento. No se trata solo de llevar un control estricto de los ingresos y gastos, sino también de concientizar al personal sobre el costo del agua y de la luz, el impacto de la generación de residuos, o cómo podemos cuidar el medio ambiente con hábitos sencillos. Analiza además la posibilidad de invertir en equipos ahorradores de energía.
5) Invierte en tu equipo
Es imposible que pienses en una estrategia de expansión sin el apoyo de un staff profesional y comprometido, en el que puedas empezar a delegar tareas y responsabilidades importantes. Si sientes que no estás preparado, dedica tiempo a tu formación como líder, ya sea a través de lecturas o talleres. Bloquea espacios en tu agenda para hablar con tus empleados, y así conocer sus necesidades, aspiraciones y sentimientos acerca de su papel en la empresa. Identifica a los mejores. Y potencia sus conocimientos y habilidades con capacitaciones, premios y planes de carrera. Hazles saber que son importantes, y que son una parte vital de la historia de éxito del negocio.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 7 ventajas de la tecnología para administrar la tesorería
- 5 pasos para retomar el control de la administración de tu empresa
- Ferretería o tlapalería: 5 pasos prácticos para aumentar las ganancias del negocio
Contenido recomendado: