Tener una empresa pequeña o con pocos empleados no significa que estás libre de robos u otros incidentes de seguridad. Por el contrario, este tipo de establecimientos suelen ser los más vulnerables, y las víctimas favoritas de ataques externos y también internos.
Sufrir un delito no solo puede significar pérdidas económicas y problemas en la operación, sino también daños psicológicos entre el personal en caso de un hecho violento. Ten en cuenta que para blindar tu empresa no necesitas hacer una inversión demasiado costosa, sino activar puntos clave de seguridad para desalentar y prevenir cualquier tipo de intrusión. Aquí te compartimos cuáles son:
☐ Haz una buena selección del personal
Durante este proceso, es fundamental confirmar que los candidatos son gente honesta y no tienen un historial delictivo. Ante la duda, pide un certificado de no antecedentes penales, y siempre solicita referencias de antiguos empleadores.
☐ Mantén actualizados los datos de contacto de tus empleados
Otro punto muy importante es tener el número de teléfono de la casa del trabajador, su dirección personal y su celular. Y también información de un familiar cercano, que conozcas e idealmente hayas visto al menos una vez. Así, en caso de un incidente, podrás actuar rápido.
☐ Instala sistemas de identificación del personal, y registros de entradas y salidas de visitas
No importa si tienes 10 o 100 empleados, estas herramientas también serán muy útiles para medir las asistencias y las horas trabajadas. Y te permitirán mantener un clima de tranquilidad en caso de la entrada de personas externas al negocio, como un proveedor o cliente.
☐ Invierte en un sistema de monitoreo durante las 24 horas
Con este servicio, en caso de que alguien entre en la empresa en horarios no laborales, se enviará automáticamente una alarma a una central de monitoreo. Si además estás preocupado por la seguridad de equipos, maquinaria o insumos, puedes agregar un módulo de video vigilancia vía remota a través de Internet y en tiempo real.
☐ Si vas a contratar a una empresa de seguridad privada, busca experiencia
En los últimos años han aparecido muchas compañías de este tipo, pero no todas tienen antecedentes en el mercado, o capacitan a su personal de forma permanente. Como en el caso tus empleados, pide referencias a personas de tu confianza.
☐ Contrata un seguro contra robo o pérdida de maquinaria, mercancía e insumos
Es algo que también deberías ver como una inversión, y no un gasto. Puede significar una parte muy pequeña del presupuesto, y protegerte ante incidentes que podrían acabar con la salud financiera del negocio. Busca a un buen asesor, que te indique qué plan necesitas de acuerdo al giro y las actividades de la empresa.
☐ Blinda también la información clave de la compañía
Las bases de datos de los clientes, los reportes bancarios y financieros, las claves de acceso, los datos de contacto de los accionistas, y todos los archivos importantes también deben estar protegidos las 24 horas del día. Invierte en buenos sistemas antivirus, anti spam y anti hackeo, y asegúrate de que están permanentemente actualizados.
☐ Ten cuidado con las redes sociales
Por último, un consejo que puede parecer trivial, pero no lo es en absoluto. Como dueño de una empresa, de repente puedes ganar visibilidad si eres entrevistado en un medio de comunicación, o participas de un evento de tu sector. Evita dar información innecesaria sobre tus vacaciones, la compra de una casa o un automóvil costoso, u otro tipo de información que podría llamar la atención de los delincuentes.
Para más tips y consejos que te ayuden a hacer crecer tu negocio, síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 7 pasos de seguridad para proteger tu sitio Web
- La ciberseguridad de las empresas mexicanas
- Seguridad de marca. ¿Por qué debe ser parte de tu estrategia?
Contenido recomendado: