El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una nueva facilidad para que muchos emprendedores y empresarios incorporen la nueva Factura Electrónica antes del 1 de enero de 2018.
A partir del 1 de julio todos los contribuyentes deben incorporar la versión 3.3 a todas las Facturas Electrónicas, pero no será hasta el 1 de enero de 2018 cuando sea la única versión válida. Es por ello que es indispensable realizar todas las adecuaciones a los Sistemas de Facturación y Contabilidad Electrónica para consolidar el uso generalizado del nuevo comprobante.
De acuerdo con el comunicado emitido por el autoridad fiscal recientemente, se dispusieron otras facilidades para los contribuyentes. Entre ellas figuran:
- Al momento de emitir la Factura se cometen errores o discrepancias al ingresar la unidad de medida, la clave de producto o servicios, no se considerará una infracción hasta el 30 de junio de 2018.
- La emisión de comprobantes con el complemento para la recepción de pagos será opcional hasta el 31 de marzo de 2018.
- El proceso de aprobación para la cancelación de una factura por parte del cliente entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2018.
A prepararse
Con este cambio, la autoridad fiscal otorga un tiempo adicional para que las empresas y personas físicas preparen sus procesos de Facturación Electrónica, verifiquen información fiscal propia, así como de sus clientes; además de resolver todas las dudas para el correcto llenado de los nuevos comprobantes fiscales.
“Es posible que a las empresas se les dificulte el manejo del catálogo del SAT, el cual es el mismo para todos los negocios. Más allá de intercambiarlo por el que ya usan las propias compañías, se trata de asociar dicho inventario a los códigos correspondientes a las nuevas disposiciones fiscales, por lo que es importante familiarizarse y practicar el manejo de dicha nomenclatura”, explica Gilberto Sánchez, director general de Aspel de México, compañía de desarrollo de software especializado para administración y Facturación Electrónica.
Asimismo, el SAT publicó en su portal de Internet a través del Tercer Anteproyecto de la Sexta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2017 estas últimas disposiciones fiscales, por lo que te recomendamos mantenerte al pendiente a través de MiPropioJefe y de la página oficial del organismo.
Y tú, ¿estás listo para la nueva Facturación Electrónica?
Para más recomendaciones que ayuden a que tu negocio crezca, visítanos en Facebook
Quizá también te interese…
- Guía paso a paso para registrar una marca
- México, un paso adelante en la adopción de la Facturación Electrónica
- Cuáles son las principales novedades de la nueva Factura Electrónica
Contenido recomendado:
- Infografía: psicología del color aplicado a tu marca
- Outsourcing: cómo determinar si es una buena opción para tu Pyme
- Cómo hacer una campaña de marketing móvil que te ayude a vender