La tecnología está transformando la manera en la que trabajamos y vivimos. En las empresas, muchos procesos que antes debían ser realizados “a mano” por empleados especializados ya están siendo automatizados. Esto significa una ganancia en tiempo, productividad y dinero; aunque también la desaparición de muchos puestos de trabajo.
Un reciente estudio de la consultora McKinsey and Company sobre el futuro de la automatización y su impacto sobre la productividad y el empleo, estima que el 60% de todas las ocupaciones actuales podrían automatizar un tercio de sus actividades con tecnologías que hoy ya existen. Ahora, en Estados Unidos, China, India y Japón, dos tercios de los empleos pueden ser reemplazados por procesos automáticos.
Los beneficios de la automatización en los negocios son claros: aumentan la velocidad de los procesos, reducen el nivel de errores y mejoran la calidad de productos y servicios. Eso se traduce en un salto en la eficiencia y la productividad, y una clara ventaja frente a la competencia para las empresas que adopten primero las nuevas tecnologías.
Hay otro beneficio adicional de la automatización: los empleados altamente calificados se liberan de tareas rutinarias y tienen más tiempo para enfocarse en actividades que requieren análisis y creatividad.
Al día con las nuevas regulaciones
Pero la automatización no es un fenómeno del futuro, ya tiene un impacto en el día a día de los negocios, pensemos, por ejemplo, en el pago de la Nómina.
Según estudios de la American Payroll Association (APA), la adopción de sistemas automáticos reduce los costos de procesamiento de la nómina en un 80%, principalmente por la reducción en los errores en recibos, transferencias y cheques.
Otra de las razones para la adopción de sistemas de Nómina por parte de los negocios, incluso los más pequeños, es que permiten cumplir de manera automática con los cambios en las regulaciones financieras y fiscales.
Ten en cuenta que en México rigen nuevos requisitos para los Recibos de Nómina Electrónicos o CFDI’s de Nómina desde el pasado 1 de enero, y que la autoridad dio una facilidad para cumplir con ellos al 100% hasta el próximo 31 de marzo. La fecha límite está cerca. Si todavía no estás al día con las nuevas disposiciones, un Sistema de Nómina podría ser tu mejor opción para evitar incumplimientos y multas.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 claves de la Nómina Digital 2017
- Conoce las bondades de la Nómina Digital
- ¿Para qué sirve un CRM en mi negocio?
Contenido recomendado: