El Balanced Scorecard (BSC), es un sistema de planificación y gestión que se utiliza ampliamente en los negocios de todo el mundo para alinear sus actividades, determinar la estrategia de una organización, mejorar la comunicación interna y externa, así como monitorear el desempeño de la empresa.
Este nuevo enfoque de gestión estratégica, reconoce algunas debilidades de los enfoques de gestión anteriores, el cuadro de mando integral proporciona una receta clara en cuanto a lo que las empresas deben medir con el fin de mantener un “equilibrio” en las perspectivas financieras.
El BSC es un sistema de gestión y no sólo de medición, que permite a las organizaciones clarificar su visión y estrategia para traducirlos en acciones.
En el campo de los negocios, el concepto de los mapas estratégicos fue desarrollado por Robert Kaplan y David P. Norton. Plasmado en el libro de ambos ‘Strategic Maps’, el concepto fue introducido previamente por ellos mismos en el libro ‘Balanced Scorecard’, conocido también como Cuadro de mando integral.
Kaplan y Norton, describen la innovación del cuadro de mando integral de la siguiente manera:
El cuadro de mando integral, sugiere que vemos a la organización desde cuatro perspectivas, y al desarrollar métricas, recopilamos datos que debemos analizar en relación con cada uno de los siguientes puntos de vista:
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
Incluye la capacitación de los empleados y la auto-mejora individual y corporativa.
Perspectiva de procesos de negocio
Se refiere a los procesos de negocios internos. Las métricas basadas en esta perspectiva, permiten a los administradores saber qué tan bien está funcionando su negocio y si sus productos y servicios se ajustan a las necesidades del cliente (la misión).
Perspectiva del cliente
Se basa en la importancia de la orientación al cliente y la satisfacción del mismo en cualquier negocio.
Si los clientes no están satisfechos, eventualmente buscarán otros proveedores que se adapten a sus necesidades. El bajo rendimiento desde esta perspectiva es el principal indicador de futura decadencia, a pesar de que la actual situación financiera pueda tener un buen panorama.
Perspectivas financieras
Kaplan y Norton no hacen caso omiso de la necesidad tradicional de los datos financieros. Con la implementación de una base de datos corporativa, se espera que más del procesamiento pueda ser centralizada y automatizada. Pero el punto es que el énfasis actual en el sector financiero lleva a la situación de “desequilibrio” en relación con otras perspectivas.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 8 aspectos de mala comunicación que afectan a tu marca
- Pasos a seguir para hacer una estrategia de negocios
- 10 errores comunes al abrir una Pyme
Contenido recomendado: