5 ventajas competitivas que te harán dar el salto hacia la nube

Total
13
Shares

Los beneficios de la llamada “computación en la nube” resultan cada vez más evidentes, sobre todo por su capacidad para impulsar la productividad y la competitividad de negocios de todo tamaño. Sin embargo, aún hay muchas Pymes que creen que estas tecnologías son inaccesibles o difíciles de incorporar a una operación más pequeña.

Para que te animes a dar el salto hacia la nube, te contaremos cuáles son las cinco ventajas competitivas de esta tecnología que te convencerán sobre su conveniencia, eficiencia y seguridad. ¿Empezamos?

#1. La movilidad

Cuando se utiliza una plataforma en la nube podemos acceder a la información de la empresa a través de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Además, gestionarla y generar documentos de todo tipo, como facturas electrónicas o reportes. Durante los periodos de aislamiento obligatorio la nube potenció el trabajo colaborativo entre personas alejadas por decenas o miles de kilómetros de distancia, permitiendo que millones de empresas en todo el mundo mantuvieran su operación.

#2. El trabajo colaborativo

Otra ventaja de la nube que impulsa la competitividad de las empresas es la posibilidad de usar plataformas de trabajo colaborativo, donde se comparten archivos, se pueden registrar y monitorear los cambios, dar seguimiento a procesos y enviar mensajes privados. Esto no solo mejora la eficiencia del trabajo interno, sino también la comunicación, la motivación y el clima laboral.

#3. Una mejor atención de clientes y proveedores

Cuando la información está dispersa nunca faltan los problemas con clientes y proveedores por algún error en el reporte de una entrega o una factura mal elaborada. Con aplicaciones en la nube, como un sistema de administración empresarial, es posible registrar todo el ciclo de compraventa y acceder en pocos minutos a datos actualizados sobre pedidos, entregas, facturas, pagos o tickets promedio de compras; para así brindar una atención más profesional y personalizada.

#4. Una mayor visibilidad de marca en Internet

Son muchísimas las herramientas de marketing digital que funcionan a través de la nube que permiten desarrollar estrategias de comunicación y promoción con opciones de uso gratuito. Por ejemplo, WordPress, la plataforma más popular para el blogging. Las redes sociales y los softwares de email marketing; o las aplicaciones para programar publicaciones y medir el impacto de las campañas digitales.

#5. La seguridad de la información más importante para el negocio

Por último, ten en cuenta que los servicios de almacenamiento en la nube o las suscripciones a plataformas de este tipo están respaldados por empresas que invierten millones de dólares para proteger los servidores de ataques informáticos, virus, eliminación accidental de información o desastres naturales. Además de actualizaciones permanentes de tecnología aplican protocolos periódicos para hacer copias de seguridad y respaldar la información a través de una sofisticada red de servidores.

Síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like