Los food trucks o camiones de comida son negocios de comida rápida que han ido ganando terreno en nuestro país y es que son una excelente propuesta como modelo de negocio, además ser muy atractivo para cualquier emprendedor, ya que estos camiones no requieren una inversión tan alta como la de abrir un restaurante. Los food trucks tienen la flexibilidad de poder adaptarse a cualquier concepto creativo o proponer algún tipo alimento que no sea común en el mercado.
La aceptación de este modelo de negocio en México, responde a la tendencia que tenemos los mexicanos en buscar ofertas gastronómicas innovadoras o lugares que ofrecen comida con alguna característica o toque especial.
Para montar este tipo de negocio, es importante que sepas algunas cosas, ya que uno de los principales problemas es la de su regulación y permisos (actualmente se debe solicitar un permiso de ambulante), sin embargo ya existe una iniciativa de ley que establece derechos y obligaciones conocida como la Ley de Vehículos Gastronómicos de la Ciudad de México.
Si lo tuyo es la persistencia y ya te viste poniendo uno de estos camiones, lo más recomendable es que sepas que una adaptación de un camión de comida rápida, va entre los 150 y 300 mil pesos, puede variar dependiendo de las necesidades que tengas a la hora de desarrollar el concepto.
Aquí te compartimos algunos tips:
Si bien es cierto que existe una tendencia de copiar el modelo de negocio de aquellos camiones de comida rápida que han tenido éxito, lo ideal es buscar un diferenciador para ingresar en el mercado con una idea innovadora.
Puedes realizar una breve investigación de la zona de tu interés para evitar competencia de algún tipo u oferta similar.
Acércate a la Asociación Mexicana de Food Trucks para que te ayuden en el proceso de formalizarte. Es importante estar pendiente de la resolución de la ley, ya que ésta brinda beneficios y obligaciones a todos los empresarios en este modelo de negocio. ¿Te llama la atención emprender bajo este concepto?
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Preguntas que tienes que hacerte antes de iniciar un negocio
- 10 ideas de pequeños negocios que son rentables
- Genera grandes experiencias de compra para tu clientes
Contenido recomendado: