Día de la Madre: cómo aprovechar fechas especiales para conectar con tu audiencia

Total
0
Shares

Una estrategia de marketing efectiva no puede dejar de tener en cuenta cuáles son las fechas especiales que los clientes van a celebrar a los largo del año. ¿Por qué? Porque significan grandes oportunidades para conectar con las emociones de una audiencia objetivo y posicionar una marca en su mundo afectivo.

Las fechas patrias, las fiestas de fin de año y por supuesto, el Día de la Madre, pueden significar la excusa perfecta para enviar a un cliente actual o potencial un saludo, una felicitación, una promoción especial o simplemente un agradecimiento por ser parte de nuestra historia. Y entre muchas herramientas, el e-mail marketing resulta la ideal para hacerlo con una relación óptima entre costo y beneficio.

¿Qué hacer entonces para armar una campaña emotiva y efectiva? ¿Qué debemos tener en cuenta? Aquí algunos de los mejores tips de los expertos.

La estacionalidad

A lo largo del año, los hábitos de consumo y la predisposición para adquirir determinados productos y servicios cambia. Y eso está determinado por el calendario. Por eso es tan importante que analices los patrones de compra de tu mercado objetivo, determines cuáles son los acontecimientos importantes para ellos (¿ya tuvieron hijos?, ¿cuál es su religión?) y programes las campañas que te permitirán dejar una huella en su mente y su corazón.

Mensajes personalizados

Trabajar en una pieza de marketing masivo no significa que no deba estar pensada y adaptada para un segmento específico del mercado. Piensa: ¿quiénes son tus clientes?, ¿qué necesitan, qué desean, con qué sueñan?, ¿qué es lo que realmente los conecta con esta fecha en particular? Con esos datos, trabaja en textos e imágenes a medida de tu audiencia y de tus objetivos de ventas (al final, el objetivo es siempre aumentar los ingresos).

Ofertas y promociones que emocionen

Es una realidad que cuando se acercan fechas como el Día de la Madre o San Valentín, uno empieza a cansarse de las publicidades de las marcas que nos bombardean todo el día por la televisión, Internet o los anuncios espectaculares. En este punto, y para evitar el punto de saturación, la creatividad es clave, porque el objetivo es sorprender, cautivar y diferenciarse.

Obsesión por los detalles

Esto aplica para el antes, el durante y el después de la campaña de e-mail marketing. Ten cuidado con la programación de los envíos, o con reenviar piezas que ya fueron abiertas por los contactos de tu base de datos. Trabaja especialmente en el asunto de los correos y el pre-encabezado, tratando de ser original y a la vez directo, ya que son un factor clave para mejorar la tasa de aperturas de los mensajes.

Viralizar las campañas

Para aumentar su impacto, integra tus envíos de mail con otras herramientas, como tu página Web o las redes sociales. Así estarás invitando a tu audiencia a compartir tu mensaje, tus beneficios, ofertas y promociones. Y hasta tendrás la oportunidad de ampliar tu mercado con nuevos seguidores y potenciales clientes.

Esperamos que estos tips te sean de ayuda para planear mejor y de forma más estratégica tus esfuerzos para conectar con tu público meta.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like