Haz un Check Up digital de tu marca antes de terminar el año

Total
0
Shares
Evaluación de Marketing digital

Seguramente este año has trabajado duro en la estrategia de comunicación y marketing digital de tu empresa. Y ahora estás midiendo resultados, y pensando en cómo ajustar tus contenidos y campañas para 2019.

Una de las preguntas más importantes que deberías hacerte es cuál es, al final, la percepción que existe de tu marca en los medios digitales. ¿Qué piensan las personas de ella? ¿Qué expresan a través de las redes sociales? Este es un tema que no debes descuidar, ya que te permitirá aprender de los errores cometidos y descubrir oportunidades para impactar a tu audiencia objetivo.

Por eso es tan importante hacer cada año un check up de la presencia de nuestra marca en Internet. ¿Qué puntos deberías incluir en este análisis?, aquí te los compartimos.

☐ Nivel de actividad en línea

El primer paso es registrar qué se ha hecho desde la empresa para promover la marca; es decir, cuántas publicaciones de han hecho en la página Web corporativa o blog, en redes sociales y en plataformas de terceros (como un aliado o un medio de comunicación).

☐ Palabras clave relacionadas con la marca

Luego llega el turno de monitorear cuál ha sido la actividad de aquellos términos que definen la oferta o misión de la compañía, qué marcas ocupan los primeros lugares en las búsquedas, si esas palabras todavía siguen vigentes o están siendo reemplazados por otras.

☐ Sentimientos

¿Qué expresan las personas cuando hablan de nuestra empresa en Internet? ¿Satisfacción, decepción o enojo? ¿Manifiestan alguna necesidad que todavía no estamos teniendo en cuenta? Para descubrirlo, apóyate en herramientas de social listening como Social Mention o Brandwatch.

☐ La actividad de la competencia

¿Qué están haciendo esas otras marcas con las que peleamos por la atención de nuestros clientes actuales y potenciales? ¿Hay alguna estrategia que les esté dando buenos resultados? Con esta información, podrás hacer un benchmarking y conocer las prácticas más novedosas del mercado.

☐ Nuevas audiencias

Otro de los datos que podría revelarte el análisis de tu competencia es un segmento de mercado que quizá hayas ignorado hasta el momento. Por ejemplo, los hijos de tus clientes, que ahora ya tienen un trabajo y un ingreso propio, y están listos para consumir tus productos o servicios.

☐ Temas que podrían afectar tu reputación

Por último, un check up digital debe incluir una lista de aquellas cuestiones que podrían significar una crisis para la marca. Por ejemplo, si una empresa presta servicios de seguridad, debes evitar quejas por falta de respuesta ante una emergencia, o un mal trato por parte del personal del call center.

En tu evaluación ¿has identificado algún problema dentro de estos seis puntos?

 

 

You May Also Like