Las redes sociales son una herramienta de marketing que las empresas ya no pueden ignorar; sin embargo, el esfuerzo para generar contenido puede ser elevado, y los resultados en términos de audiencia pobres. Esto está llevando a muchos emprendedores y Pymes a replantear el diseño de sus estrategias digitales.
El punto es que, por más alta que sea la calidad de una publicación en Internet, si no tiene un impacto en su audiencia objetivo su valor es nulo. Es por eso que el plan digital de una Pyme debe incluir también tácticas para viralizar el contenido y atraer más seguidores a su perfil, y esa no es una tarea nada sencilla.
Otro punto a tener en cuenta son las reglas que aplican las redes sociales para hacer visible un post, y que se modifican con los cambios periódicos en sus algoritmos. Un claro ejemplo es Facebook, que por ejemplo ahora castiga a los usuarios que prometen un premio a aquellos que den like a su página, o compartan determinado contenido con su comunidad. ¿Qué podemos hacer entonces para potenciar el alcance de una publicación en esta plataforma y sumar seguidores que generen leads de calidad? Estos son los tips de los expertos.
1) Sé constante
No conseguirás mucho si publicas contenido solo una o dos veces por semana, y de repente subes cinco posts en un solo día. Trabaja en un calendario de publicaciones realista, que incluya no menos de un post al día, y mantén la disciplina para cumplir a rajatabla con el plan de trabajo.
2) Sé útil
Tus contenidos deben estar enfocados en las necesidades y aspiraciones de tu cliente, y no tanto en las cualidades de tu marca y de tu oferta. Solo con publicaciones relevantes vas a poder generar conexión con tu audiencia y posicionarte como una fuente confiable de consejos, orientación y ayuda.
3) Publica textos cortos
Según los especialistas en marketing digital, los posts de Facebook que tienen entre 100 y 150 caracteres reciben un 60% más de likes, comentarios y shares.
4) Aprovecha al máximo las herramientas visuales
Las imágenes y videos son fundamentales para atraer la atención del usuario e impulsarlo a compartir un post. Las infografías y las frases también funcionan muy bien, pero si pretendes ser original no abuses de ellas.
5) Anímate a hacer transmisiones en vivo
Las pláticas y los talleres en línea cortos (de no más de 20 o 30 minutos) son una excelente estrategia para mostrar hasta dónde llegan tus conocimientos, o cuáles son las ventajas de tus productos y servicios. Avisa con anticipación cuál será el día y horario de la transmisión, de qué vas a hablar e invita a tus seguidores a compartir la noticia con sus amigos y conocidos que podrían encontrar el contenido de utilidad.
6) Postea a la hora correcta
¿Cuál es el momento indicado para publicar algo en Facebook? Todo depende de tu audiencia y de sus hábitos de consumo de información en redes sociales. Por ejemplo, si se trata de personas que tienen un empleo, seguramente lo ideal será hacerlo a la hora de la comida, o a partir de las seis de la tarde. En cambio, si te interesa tener un impacto en el segmento de amas de casa con hijos, funcionarán mejor los posteos realizados durante las horas que los niños están en la escuela.
7) Arma grupos de Facebook
Generar varias comunidades con intereses comunes alrededor de tu marca es una buena forma de ser más relevante para tu audiencia objetivo. Sé lo más específico posible en cuanto a las características y necesidades de los integrantes de cada grupo, sube contenido de su interés, e invítalos a expresar su opinión y compartir contenido propio.
Esperamos que con estas recomendaciones eches a volar la creatividad para aprovechar al máximo las redes sociales de tu negocio.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Netiqueta: estas son las 10 reglas de cortesía que debes respetar en las redes sociales
- Redes sociales: convierte a tus colaboradores en los mejores embajadores de tu marca
- ¿Quieres aumentar el impacto de tu contenido? Usa las redes sociales
Contenido recomendado:
- ¿Tienes un hobby? Conviértelo en un negocio de medio tiempo
- Cómo manejar comentarios negativos en redes sociales
- 7 pasos para convertirte en una voz autorizada en LinkedIn