3 pasos para promover la innovación en tu empresa

Total
0
Shares

Según un estudio de la Universidad de Yale, el promedio de vida de las empresas más grandes de Estados Unidos disminuyó de 67 años en la década de 1920 a solo 15 años en la actualidad. Y ante ese panorama, las compañías sólo pueden responder de una manera: con innovación.

¿Pero cómo promover esta práctica cuando nos gana la operación del día a día del negocio? ¿O cuando ante una propuesta de cambio, la única respuesta de nuestros empleados es: “Así lo hemos hecho siempre y nos ha funcionado?” Promover una mentalidad innovadora en la empresa es uno de los retos más grandes de todo emprendedor, y un camino a veces muy difícil de recorrer. Aquí te compartimos algunas pistas para lograrlo.

1. Genera espacio y tiempo para la creatividad

Para analizar los problemas y pensar en nuevas soluciones, los empleados necesitan tener un espacio definido en su agenda. Y sentir que es una parte fundamental de su trabajo, no un motivo más para descuidar sus actividades diarias y hacer horas extras. Algunas de las empresas más disruptivas del mundo, como Google, establecen que sus trabajadores deben dedicar del 15 al 20% de horario laboral a actividades de innovación.

2. Establece una política de tolerancia al error

Las propuestas más revolucionarias no siempre van a funcionar. Y en su aplicación, pueden significar una pérdida de tiempo y dinero. Pero también, y esto es lo más importante, pueden dejar importantes lecciones para hacerlo mejor la próxima vez. No castigar el fracaso es imprescindible para que los miembros del equipo se animen a pensar en nuevas ideas y a compartirlas, sin temor de quedar expuestos y ser sancionados.

3. Facilita la comunicación de las ideas

Para que se animen a innovar, los empleados necesitan tres cosas: ser escuchados; tener la seguridad de que, sin son buenas, sus propuestas van a ser aplicadas; y ser recompensados por ello. Si ignoras esto, tu equipo se va a sentir no solo desalentado, sino engañado. Establece mecanismos claros para las personas más creativas obtengan el crédito que merecen y participen en la implementación de las nuevas ideas.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like