Crowfunding para validar productos

Total
0
Shares

Cuando se habla de crowfunding, en general lo asociamos exclusivamente con campañas que buscan captar los fondos necesarios para terminar de desarrollar un producto, o lanzar una startup al mercado, pero eso está cambiando.

Hoy, las empresas también están usando al crowfunding como una herramienta efectiva para validar productos o servicios entre su audiencia objetivo, incluso antes de hacer inversiones sustanciales en el desarrollo final, o lanzar una campaña de marketing y comunicación.

¿Pero qué buscan validar las compañías? En algunos casos es el diseño del producto. en otros, su funcionalidad. Y claro, siempre quieren asegurarse del interés real que pueda despertar una nueva oferta en el mercado. El crowfunding, en plataformas como Kickstarter  o Indiegogo, permiten obtener información valiosa de un grupo pequeño y apasionado de usuarios,  reducir los costos y los riesgos de un lanzamiento y hasta despertar un interés anticipado, sin necesidad de invertir en marketing. En ese sentido, el mejor focus group es el mercado.

Campañas exitosas

Ahora, ¿cuáles son los secretos de una campaña exitosa de crowfunding? Para empezar, debemos tener indicios de que el mercado va a interesarse por nuestro producto o servicio. Hazte las siguientes preguntas: ¿qué problema está resolviendo lo que quiero vender?, ¿cambiará de alguna manera la vida de mi audiencia objetivo?, ¿y tendrá ese público el poder adquisitivo para pagar por él?

El siguiente paso es trabajar en un buen video para promocionar tu campaña. Hoy, este medio está creciendo de manera exponencial como formato para consumir información: según estudios, para 2019 el video aportará el 80% del tráfico en Internet. Invierte tiempo y dinero en el guión, la filmación y la post-producción para contar con material de calidad y capaz de despertar el interés (y los comentarios) de tu audiencia.

Por último, empieza a trabajar en tu campaña de tres a seis meses antes de su lanzamiento en una plataforma de crowfunding. El objetivo es recibir comentarios de los consumidores potenciales lo antes posible. Así que trabaja con anticipación en desarrollar una base de datos robusta, enviar correos electrónicos y, por qué no, organizar eventos de relaciones públicas, como una fiesta de lanzamiento.

Te invitamos a conocer estos espacios y aprovecharlos al máximo antes de lanzar tu producto o servicios, te darán una gran idea sobre cómo puede funcionar en el mercado.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:                                                               

Contenido recomendado:

You May Also Like