La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que la nueva edición de la Semana del Emprendedor, organizada por INADEM y la Secretaría de Economía (SE) se realizará del 3 al 8 de octubre de 2016 en Expo Santa Fe con un horario de 10 a 23 horas.
Para este 2016, la temática de la Semana del emprendedor será las “Las Industrias del futuro”, donde se abordarán aspectos de nanotecnología, vivienda sostenible, viaje al espacio y aplicaciones móviles.
Los asistentes tendrán acceso a talleres y conferencias magistrales para interactuar con empresas y personalidades del mundo emprendedor.
Sin duda como emprendedor, esta es una gran oportunidad no sólo para aprender de los expertos, sino de presentar tu oferta y tener la oportunidad de llevar tus negocios a otras ciudades e incluso nuevos países.
La exposición contará con 35 mil metros cuadrados formado por 13 ecosistemas:
Cultura financiera y alto impacto
Brinda herramientas y alternativas de financiamiento, mentoría, así como vínculos con fondos de inversión.
Campamento emprendedor
Es un espacio para definir una idea y desarrollar un modelo de negocios y plan financiero. En este espacio contarás con asesoría si aún no tienes aterrizado tu proyecto de negocio.
Start up sin fronteras
Espacio de networking donde puedes descubrir casos de empresas internacionales de éxito, mesas de trabajo, esquemas de colaboración binacional. Se contará con la presencia de países invitados: Francia, Alemania, Colombia, Canadá y Estados Unidos.
Disruptivo Fest
Este escenario de la Semana del emprendedor está dedicado a quienes rompen con la forma tradicional de hacer negocios. En este espacio se presentan nuevos modelos y alternativas de negocios, conferencias y paneles, así como música en vivo.
Food Trucks
Zona para conocer este modelo de negocio y disfrutar tus alimentos durante tu estancia.
Franquicias
Podrás encontrar modelos de negocio ya probados para tu emprendimiento
I-Innovación
Este espacio está diseñado para conocer las novedades y tecnologías del futuro que guiarán los negocios de mano de especialistas internacionales.
Justicia cotidiana
Se puede recibir asesoría personalizada en materia de transparencia, equidad y legalidad para los negocios e incluso para formar vínculos con algún órgano gubernamental.
Mercado emprendedor
Espacio para consumir y adquirir productos de emprendedores.
Red de Apoyo al Emprendedor
En este espacio se encuentran productos, soluciones y servicios que ayudan a los emprendedores en su camino.
Scale Up
Los emprendedores contarán con un espacio para escalar su modelo de negocio a través de la vinculación con aceleradoras e incubadoras reconocidas por el INADEM.
Inteligencia sectorial
Es un espacio para mostrar las tendencias de innovación regional para mejorar la productividad de las empresas.
Soluciones – TI’cs
Se ofrecen herramientas tecnológicas, de formación empresarial y mejores práctiocas para las Pymes.
Recuerda que es mejor planear tu visita para obtener el máximo provecho a esta Semana del emprendedor 2016.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 9 lecciones de Mafalda para emprendedores
- Éxito vs fracaso emprendedor, ¿qué actitud eliges?
- 13 claves del emprendedor visionario
Contenido recomendado: