Si estás decidido a emprender este año y quieres hacerlo con éxito, vas a necesitar varias cosas. Por empezar, la determinación y el coraje para hacerlo, y por supuesto una buena idea. Pero hay otro factor que puede darte una ventaja clara, y que a veces no tenemos en cuenta: iniciar un negocio en un sector de la economía que esté en franco crecimiento.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, el equipo de Mi Propio Jefe preparó esta lista de aquellos segmentos que ya se están expandiendo o están listos para despegar en México, y que cubren desde la salud hasta la movilidad o el hogar. Por supuesto, para inclinarte por uno u otro es importante que tomes en cuenta tu idea original, qué te gusta hacer, el dinero con el que cuentas, y cuáles son tus conocimientos y habilidades.
#1 Programas de nutrición a medida
El segmento de personas con problemas de sobrepeso o que simplemente quieren aprender a alimentarse mejor siempre ofrece muchas oportunidades para emprender. Pero la clave está en conectar con las nuevas necesidades de esa audiencia y tener el conocimiento especializado para brindar este tipo de asesorías. Hoy, las personas demandan dietas personalizadas, de acuerdo a sus condicionamientos genéticos, metabolismo y estilo de vida.
#2 Aplicaciones para el cuidado de bebés y niños
El auge de las apps en el celular inteligente o los relojes que permiten monitorear señales vitales del cuerpo se está extendiendo al segmento de los más pequeños. Por ejemplo, hay grandes oportunidades con aplicaciones que puedan detectar señales de alerta cuando un niño duerme, llevar un registro de las horas en las que se alimentó y hasta escuchar los latidos del corazón de un bebé que todavía está en el vientre materno.
#3 Cuidado de adultos mayores
La totalidad de los llamado baby boomers habrán llegado a los 65 años para 2030. Y con los avances de la medicina, se espera que esta generación tenga una expectativa de vida mucho más larga que las anteriores. Además, hay estudios que señalan que muchas de estas personas cuentan con los recursos para contratar asistentes, acompañantes y enfermeras para que seguir viviendo en sus hogares.
#4 Servicios de mantenimiento y reparaciones en casas y oficinas
Este es un segmento de negocios que crece debido al mayor acceso a la vivienda propia, y el gusto creciente por vivir y trabajar en ambientes mejor distribuidos, con la iluminación adecuada y más acogedores. Esta tendencia se mantiene incluso en épocas de crisis económica. Pero a la vez carece de una oferta amplia de servicios profesionales y formales de plomería, electricidad, pintura o carpintería.
#5 Hardware y software para tomar selfies
El auge de las selfies y de las redes sociales donde pueden publicarse generó un nuevo segmento de negocios para los fabricantes de herramientas y apps que pueden hacer más fácil tomarse una fotografía de este tipo. Y que además tengan una gran calidad. Esto incluye desde aros de luz para el celular, que permiten mejorar la iluminación, hasta bastones y apps con filtros especiales.
#6 La moda workleisure
La adopción de los diseños deportivos en la prendas de uso diario generó una revolución en la moda y un nuevo segmento de negocios que no para de aumentar su facturación. Si lo tuyo son la ropa, los zapatos o los accesorios, podrías emprender con productos apropiados para lucir el trabajo o en una reunión de amigos, pero que además resulten tan cómodos como las prendas que usas en el gimnasio.
#7 La micro-movilidad
La población mundial se concentra cada vez más en las grandes ciudades, y eso está creando muchos problemas tanto para quienes tienen un automóvil o utilizan el transporte público. Por eso están surgiendo cada vez más servicios de bicicletas, motocicletas eléctricas y scooters que, por su tamaño más pequeño, permiten moverse mejor por las calles y librarse de los embotellamientos de tránsito. ¿Los retos? Las regulaciones, la inseguridad y el tamaño de la inversión inicial.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 aspectos que deberías cobrar para que tus proyectos sean rentables
- Mercado infantil: ¿cuáles son los negocios más rentables?
- 4 tipos de clientes más rentables, ¡identifícalos!
Contenido recomendado: