Cuando tenemos el proyecto de abrir una tienda en línea y nos ponemos a investigar qué está pasando en el mercado, rápidamente descubrimos la gran cantidad de opciones que hoy tienen a la mano los consumidores. Por eso, uno de los desafíos más grandes que enfrentamos cuando desembarcamos en Internet es ofrecer algo diferente, con una propuesta de valor superior, y lograr que nuestros clientes potenciales nos elijan por sobre la competencia.
Como explican los expertos, no se trata solo de los productos a la venta en el sitio, sino también de aspectos como la experiencia de uso del cliente al recorrer las páginas, la interacción con la marca, y el nivel de seguridad y atención. Y hay cinco aspectos en particular que deberías tener en cuenta para lograr que tu e-commerce se destaque, y que puedes explotar con las cinco ideas prácticas que te compartimos a continuación.
Idea #1. Ofrece siempre envíos gratis
Las políticas de entrada al mercado de grandes plataformas como Amazon o Mercado Libre, que ofrecieron envíos gratuitos desde el inicio, provocó que la mayor parte de los consumidores no estén dispuestos a pagar por la entrega de una compra. No se trata de que en tu tienda todos los envíos sean gratis, pero sí que le des esa opción al comprador, sobre todo si tu competencia no los ofrece.
Puedes hacerlo a través de promociones especiales (por ejemplo, por el Día de la Madre o el Hot Sale). O a partir de determinado monto de compra, como lo hace La Cueva del Yogui, una tienda de productos y accesorios para la práctica del yoga y la meditación.

#2. Comparte la satisfacción de tus clientes
Las personas siempre recurrieron a las opiniones de otros para tomar una decisión de compra. Ahora, con Internet, ya no solo podemos contar con el punto de vista o la experiencia de amigos y conocidos, sino también de personas que no conocemos o que incluso viven en otros países. Y son justamente los reviews una de las novedades que hicieron que Amazon ser convirtiera en una plataforma de e-commerce tan popular.
Así que ayuda a quienes visitan tu tienda en línea a decidirse por tus productos, dándoles acceso a la opinión favorable y las recomendaciones de quienes ya compraron en tu tienda. Éste es un recurso al que recurre Abeja Orgánica, una tienda en línea de productos de belleza facial, corporal y capilar 100% naturales, ecológicos y libres de crueldad animal.

#3. Suma tu marca a una causa
Los consumidores se sienten más cerca de aquellas marcas que se comprometen con el bienestar y la promoción de sectores de la población menos favorecidos. Y en momentos difíciles, saber que con sus compras van a apoyar a pequeños productores o artesanos, o que parte de ese dinero va a ser donado a alguna institución, puede provocar que pongan más productos en el carrito de compras y se vuelvan más leales a una tienda en línea. Mira lo que hace Remedios Mágicos, una marca de diseño que celebra la cultura mexicana a través de productos para regalo, souvernis y juegos.

#4. Incorpora un chatbot
Durante la pandemia, millones de personas en todo el mundo se animaron a comprar por Internet por primera vez. Y tanto esos clientes como los que ya llevan años como usuarios del e-commerce, necesitan sentirse seguros a la hora de introducir los datos de tu tarjeta de crédito, o la dirección de su casa u oficina. O tener la tranquilidad y la confianza de que, ante alguna duda, pueden recibir una respuesta rápida.
Es lo mismo que debes haber experimentado tú mismo como consumidor si, al entrar en una tienda online, apareció enseguida una ventana para que pudieras hacer alguna pregunta o confirmar algún dato. Pero claro, es imposible contar con un equipo encargado de atender a los visitantes de un e-commerce durante las 24 horas. Así que la solución ideal es implementar un sistema de chatbot, capaz de responder a través de la inteligencia artificial las preguntas más frecuentes y sencillas. Fíjate en el ejemplo de Yema, un súper en línea que promueve el consumo saludable y consciente.

#5. Usa Instagram como un escaparate
Esta red social es ideal para posicionar a una marca que está dando sus primeros pasos en el e-commerce, ya que además de que se nutre de imágenes, ahora permite publicar un catálogo de productos que pueden atraer a potenciales compradores a la tienda en línea. Una de sus funciones más interesantes son los highlights o historias destacadas, que permiten guardar algunas historias y aparecen encima del feed de una cuenta.
¿Para qué podemos aprovecharlas? Para mostrar promociones especiales, avisar sobre lanzamientos de productos, responder preguntas frecuentes, y compartir posteos y comentarios positivos de los clientes, para que otras personas se animen a hacer su primera compra. ¿Cómo puedes hacerlo? A través de capturas de fotografías o videos que hayan compartido los fans de la tienda, y en los que hayan etiquetado a la marca. Así lo hace Dominica Diseño, una tienda de prints enmarcados para decorar espacios.

Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Checklist: 10 cosas que tu sitio Web necesita para parecer confiable
- ¿Tu sitio Web no vende? Quizá tu landing page necesita estos ajustes
- Si tienes sitio web, estas son las métricas que debes tomar en cuenta
Contenido recomendado: