Por qué la productividad impacta en la retención del talento

Total
0
Shares

Mucho hemos hablado en este blog de la importancia de la productividad para que una empresa pueda aprovechar mejor sus recursos disponibles, aumentar su rentabilidad y crecer. Pero esta ventaja competitiva tiene otro beneficio, que quizá no tienes en cuenta: la retención del mejor talento del negocio.

En la competitividad de una empresa entran en juego muchos factores; por ejemplo, la calidad de sus productos o servicios, la ubicación de sus locales o el posicionamiento de su marca. Pero en algún punto, la competencia puede replicar esos factores. En cambio, no pueden hacer lo mismo con los conocimientos de los vendedores más experimentados ni con sus contactos o con la creatividad del equipo de marketing.

Por eso: no olvides nunca que el mejor talento de la empresa es una de las bases de su ventaja competitiva. ¿Pero cómo lograr que permanezca con nosotros? Por supuesto, el sueldo y las compensaciones son un factor fundamental. Pero también están la posibilidad de trabajar en lo que a uno lo apasiona, de crecer dentro de la empresa y un clima laboral agradable. En estos tres puntos hay un facilitador clave: la productividad.

¿Cuál es la relación? Es sencillo, pero de nuevo es un dato que a menudo ignoramos. En una empresa productiva, la posibilidad de trabajar con procesos ordenados y de obtener buenos resultados y altos niveles de rentabilidad permite a los trabajadores:

  • Tener mejores salarios y compensaciones
  • Trabajar en un ambiente ordenado y libre de conflictos
  • Dedicar tiempo a tareas importantes y no a aquellas que pueden automatizarse
  • Evitar dedicar horas al papeleo y a la resolución de tareas burocráticas
  • Poder desarrollar el propio talento a través de proyectos cada vez más importantes

¿Y los beneficios para el negocio?

Del lado de la empresa, más específicamente del área de Recursos Humanos, el impacto positivo más importante de la productividad es la disminución en el índice de rotación del personal. Este dato se vuelve especialmente significativo en el caso del talento, que suele ser escaso en el mercado.

Otros beneficios tangibles de la productividad para el negocio, son:

  • La disminución de conflictos laborales
  • Una baja en el índice de ausentismo
  • Un aumento en la generación de nuevas ideas
  • Una mejor comunicación entre diferentes áreas o equipos
  • La mayor satisfacción del cliente
  • La atracción natural de nuevo talento (debido a la opinión positiva de los empleados actuales sobre la empresa)

Ahora, la gran pregunta que has de hacerte es, ¿cómo lograr esa productividad? Por supuesto, son muchos los factores a tener en cuenta; pero, sin lugar a dudas, la tecnología cumple un papel muy importante. Por ejemplo, en la adopción de sistemas integrales de nómina que permitan manejar de manera eficiente el registro de asistencias y llegadas, así como el cálculo de aguinaldos, pago de vacaciones, impuestos y aportaciones a la seguridad social. Además del uso de plataformas que permitan manejar proyectos de trabajo colaborativo, administrar la relación con los clientes y automatizar funciones, como la del inventarioal dar el salto hacia un ecommerce.

¿Qué queda para el área de Recursos Humanos? En primer lugar, entender la importancia de la productividad en el buen clima laboral y la retención del talento. Entonces, asumir una participación activa en todo lo relacionado con mejoras en procesos y la comunicación dentro de la empresa.

En segundo lugar, los responsables de RR.HH. tienen que monitorear de forma constante el clima laboral, ya que es ahí donde pueden obtener información valiosa sobre problemas operativos, conflictos internos y una mala atención al cliente; para así poder comunicarla a los responsables de áreas como Operación, Logística o Atención al Cliente para que implementen los ajustes necesarios en los procesos.

En resumen, la productividad es un indicador claro de la eficiencia de los dueños de un negocio al momento de hacer uso de sus recursos: y un factor clave para la motivación y la permanencia del mejor talento. ¡No dejes de tener estas lecciones en cuenta!

Síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido recomendado:

You May Also Like