Conoce la importancia de reducir procesos

Total
0
Shares

Para cualquier tipo de negocio, todo esfuerzo deberá ir encaminado hacia el cliente, ya sea para mejorar la atención, servicio, velocidad o calidad y esto se podría ver afectado gravemente  si  se establecen procesos excesivos o se hace muy compleja la adquisición de productos o servicios.

Si hacemos un análisis general del mercado podremos observar que el entorno competitivo es está ajustando para hacer más veloz y efectiva la relación con los consumidores potenciales, y aunque sabemos que no es bueno basar procesos ni la gestión de los mismos en relación a la competencia, también es cierto que las necesidades del mercado exigen procesos mucho más eficientes.

Adaptarse es crear lo necesario, nuevos y mejores procesos, al igual que acercarse a las nuevas tecnologías, por ejemplo, en el área contable, lo más importante es darse cuenta del daño que puede general el exceso de procedimientos interno, ya que no sólo frenan el servicio al cliente, también se estanca el crecimiento de la propia empresa.

Del mismo modo, los procesos demasiado burocráticos o complejos, afectan directamente a la toma de decisiones, pues aquello que necesita atención urgente, debe pasar por infinidad de áreas que absorben tiempo valioso, la inmediatez, queda de lado.

Si el objetivo final es hacer más rentable el negocio, se debe buscar una forma de gestión simple y que se adapte al mercado meta, mismo que cambia de manera vertiginosa y que eventualmente demandará un acercamiento más simple y más eficiente. Esto sólo se podrá obtener siempre y cuando cada circunstancia enfocada al proceso se adapte y retroalimente para dar mejores resultados.

Hay  que recurrir a la tecnología para acercarnos al cliente, proveedores o empleados, ya que de ella dependerá obtener mejores resultados, además de permitir que se puedan corregir errores de manera inmediata y sin generar costos innecesarios.

¿Cuáles son los procesos que más se complican en tu negocio? ¿Puedes mejorarlo con tecnología?

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like