7 razones para controlar tu empresa

Total
0
Shares

Existe una gran problemática en las MiPyMEs respecto a concebir procesos al momento de generar su plan de negocios, lo cual ocasiona que conforme crece la empresa es necesario regresarse a diseñar la forma de operar y controlar flujos de efectivo, declaraciones o inventarios, por mencionar sólo algunos casos, es ahí donde la tecnología genera esa estructura, ¿tu idea de empresa ya tiene considerado este tema?

Para Mario Alberto García Díaz, Jefe de Incubadora de Negocios de la Universidad La Salle, es importante concebir la tecnología desde un inicio, pero cuando la empresa ya ha recorrido un camino se requiere determinar dónde es necesario un mayor control para facilitar la operación de la organización, donde la mayoría de las veces suele ser el campo que menos domina la persona que está al frente del negocio.

Con la finalidad de conocer los factores que determinan el uso de un software apropiado al negocio se deben considerar las siguientes razones:

  1. Es fundamental realizar un diagnóstico del área de administración donde más se necesita control, porque pueden estar en juego relaciones con gobierno como IMSS o SAT.
  2. Analizar la efectividad de la herramienta, desde el tiempo en que corre hasta las aplicaciones o soporte de la empresa.
  3. Determinar si el tipo de reportes que arroja la herramienta presentada o utilizada dice lo que realmente necesito saber sobre el negocio.
  4. Averiguar previamente si para el uso de herramientas de gestión administrativa es necesario recibir cursos o adiestramientos para el correcto funcionamiento de ésta y saber si se cuenta con el personal que reúna el perfil para utilizarla.
  5. Definir las políticas de la empresa respecto al responsable de la gestión administrativa en cuanto al uso de estas herramientas; por aquello de las sorpresas al finalizar una relación laboral, se recomienda contratos de confidencialidad.
  6. Determinar y respetar un presupuesto para la implementación y puesta en marcha del software.
  7. Evaluar mediante una métrica el impacto que tiene en el logro de los objetivos, siempre haciendo comparativos.

El uso de software al momento de crear una empresa puede evitar cometer errores, genera confianza en la organización y en su personal, señala el directivo de la Incubadora de la Universidad La Salle.

¿Tú cuáles razones consideras en tu negocio?

Por: Fernando Heredia, director de Pymempresario.com  y conductor de Espacio Empresarial en radio 620AM.

You May Also Like