El Día de la Madre es una de las fechas más celebradas y queridas por los mexicanos. Después de Navidad, del Buen Fin y del Hot Sale, esta celebración es uno de los eventos comerciales más importantes del año: una gran oportunidad para que los negocios de todo tamaño puedan vender más.
Por eso, hoy queremos compartirte los 10 mejores consejos para que tu empresa se anticipe con estrategias atractivas para esta celebración tan especial y, así, logre subir sus ingresos tanto en tiendas físicas como en línea. ¿Estás listo?
#1. Desarrolla un mensaje de marca especial
No necesitas armar toda una campaña, pero sí definir un mensaje que conecte de manera directa a tu marca con los valores y sentimientos que representa esta fecha. ¿Con qué asociamos la figura de la madre? Con conceptos como amor, ternura, nutrición, infancia, crianza, familia, recuerdos y agradecimiento, ideales para el marketing emocional. Con creatividad, y sin caer en los lugares comunes, piensa en cómo conectar esas palabras con tu propuesta de valor a través de un mensaje que interpele a tu audiencia objetivo y que sea transmitible a través de diferentes plataformas y formatos.
Ejemplo: “Tu mamá te trajo al mundo, tú tráela al tuyo”, campaña de Coppel.
El mensaje de esta campaña está dirigido a los hijos con el objetivo de comunicar la variedad de celulares con los que cuenta la cadena de tiendas departamentales para elegir el mejor regalo. El eje está en la distancia generacional entre madres e hijos que se manifiesta en el uso de la tecnología, más específicamente del celular, y de cómo puede acortarse a través de la guía de los más jóvenes.
#2. Comparte contenido enfocado en la celebración
De acuerdo al giro de tu negocio, puedes publicar contenidos en un blog o en redes sociales para acompañar a tus clientes en la celebración de esta fecha especial con ideas de regalos o salidas, información útil y reflexiones. Las guías de regalos funcionan muy bien: son la excusa ideal para incluir imágenes y datos sobre tus propios productos o servicios. En estos casos, también dan buenos resultados las campañas de email marketing con anuncios anticipados de ofertas especiales, descuentos y otras promociones.
#3. Aprovecha los hashtags
Recuerda que los hashtags resultan fundamentales para lograr que tus publicaciones tengan alcance, se destaquen entre tus seguidores y logren atraer a nuevas audiencias. Puedes utilizar los clásicos, como #DíadelaMadre, #10demayo o #FelizDíaMamá. También incorpora uno propio que incluya el nombre de tu marca o tus productos para que te permita destacar tus mensajes.
#4. Crea categorías especiales dentro de las tiendas
Estos espacios, que puedes denominar simplemente como “Día de la Madre”, permiten que los clientes encuentren más fácilmente el regalo que buscan e impulsan la decisión de compra. Para aumentar el ticket promedio te recomendamos además crear paquetes de productos complementarios a un precio especial y con un envoltorio atractivo. Esta estrategia resulta muy efectiva en categorías como artículos de cuidado personal y cosméticos, moda y accesorios y decoración. Aplícala tanto en tus locales físicos como en tu ecommerce.
Ejemplo: Gandhi.
La cadena de librerías ya incluyó en su tienda en línea una sección especial de libros para regalar a mamá.
#5. Lanza promociones
No tiene que ser nada complicado, lo más importante es que las promociones resulten atractivas para los compradores (en este caso, los esposos y los hijos). ¿Qué puedes ofrecer? Los clásicos descuentos, como un porcentaje sobre determinados productos o a partir de cierto monto. Las promociones 2×1, que además de atraer clientes pueden ayudarte con tus problemas de stock. Regalos por la compra, como presentaciones en miniatura de cosméticos, una bolsa de materiales reciclados para las compras o entradas al cine o a una función de teatro.
#6. Decora las tiendas físicas y en línea
Coloca en los escaparates de tu local imágenes, frases, objetos e información sobre promociones especiales que muestren que tu marca va a celebrar a lo grande el Día de la Madre. Agrega también los productos ideales para regalar en esa fecha o los packs que armaste especialmente para la ocasión. En el caso de la página Web de la empresa y de la tienda en línea, personaliza el home y las páginas principales con banners de diferentes tamaños.
#7. ¡No te olvides del packaging!
Si tu presupuesto te lo permite, trabaja también en un packaging especial para los regalos que incluya cajas, bolsas, cintas y tarjetas de regalo con frases relacionadas con la fecha.
Ejemplo: Monocromía.
Este emprendimiento ofrece todos los años líneas especiales de cajas, envoltorios y cintas para celebraciones especiales, tanto para dueños de negocios como para consumidores finales. El Día de la Madre no puede faltar en el catálogo.
#8. Prepara y monitorea el stock
Si tus promociones dan resultado, lo más probable es que recibas muchas visitas y pedidos en tus tiendas, sobre todo de los productos que ofrezcas en promoción. Y para cumplir a tiempo con los pedidos, y dar un excelente servicio al cliente, es muy importante que hagas las compras de la mercancía a tiempo, así como controlar diariamente el inventario a través de un sistema de administración empresarial, que gestione todo el ciclo de compra-venta. Atención: cuando te queden pocas unidades de un producto o paquete de productos y ya no tengas posibilidades de reponerlos, lo mejor es compartir esa información con los clientes de manera honesta.
#9. Entrega los productos a tiempo
En el caso de aquellos productos que deban ser entregados el mismo día de la celebración (como los desayunos, pasteles o flores) o que se envíen por mensajería es imprescindible cumplir con la fecha acordada con el cliente. De lo contrario, tendrá una experiencia amarga y nunca nos volverá a comprar. Por eso, con las entregas hay que tener el mismo cuidado que con el manejo del stock. Nuestra recomendación es que informes bien a tus clientes sobre los tiempos estimados de entrega, los costos y las condiciones, además de recomendarles hacer sus compras con anticipación. Si surgen problemas, atiende inmediatamente los mensajes y ofrece soluciones prácticas, como el envío inmediato de otro producto similar o mejor.
#10. Continúa la celebración unos días más
Por último, puedes seguir celebrando a las madres de tus clientes unos días más a través de tus redes sociales. Por ejemplo, puedes invitarlos a que te envíen o compartan en sus perfiles fotografías del momento en el que sus mamás recibieron su regalo o de cómo lo están disfrutando unos días después. Premia las publicaciones más originales o realiza un sorteo entre los participantes. La idea es manifestarles a tus clientes que ellos y su familia son siempre importantes para tu marca, y no solo en fechas especiales o cuando realizan alguna compra.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Día de la Madre: cómo aprovechar fechas especiales para conectar con tu audiencia
- Las 25 fechas más importantes del año para conectar con tus clientes
- 10 tendencias de marketing digital para 2022
Contenido recomendado:
- Hacer networking en la nueva normalidad: 5 reglas de oro
- Vitaminas para tu negocio: 3 acciones para volver a crecer
- 5 tendencias para negocios sustentables