Innovación es una palabra que nunca falta en las presentaciones comerciales, folletos y páginas web de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
—¿Cómo vas a distinguirte de la competencia?
—Con innovación —suelen responder sus fundadores—.
—¿Cómo vas a transformar la experiencia del cliente?
La respuesta es la misma.
Sin embargo, de tan utilizado, este término ha perdido su verdadero significado. Por eso hoy te proponemos revisarlo, y recordar cuáles son las nueve cosas que hacen que un negocio sea realmente innovador. ¿Empezamos?
1. Lograr lo que parecía imposible
Las empresas innovadoras son las que logran solucionar un problema o necesidad que llevaba muchos años en el mercado. Aquello que otras empresas no se atrevieron a enfrentar o que directamente ignoraron.
2. Atender un dolor de mercado
La verdadera innovación empieza por escuchar a los usuarios o clientes: entender qué problema tienen y qué soluciones siguen sin encontrar en el mercado.
3. Desarrollar nuevos modelos de negocios
La innovación es siempre disruptiva; por lo que no basta con ofrecer un producto o servicio novedoso: implica un cambio en las maneras de producir, distribuir y vender. Por ejemplo, es lo que hicieron Amazon y Mercado Libre con la venta minorista, o Uber con el transporte urbano.
4. Crear una ventaja competitiva sustentable
Otra de las claves de la verdadera innovación es que sea capaz de sostenerse en el tiempo. Por eso, las startups más exitosas son las que crean ventajas competitivas que además de impactar en el presente se sostienen y se mejoran a lo largo de los años.
5. Adaptarse rápidamente a los cambios del mercado
La transformación se acelera cada día sin importar de qué mercado estemos hablando. Las Pymes que son realmente innovadoras se enfocan en esos cambios: se mueven rápido, ajustan sus planes y su propuesta de valor de acuerdo a las nuevas demandas de sus consumidores.
6. Mejorar las viejas ideas
No hay que dejar de lado lo que funcionó en el pasado, pues a veces puede ser mejorado en aspectos tan sencillos como la presentación, el empaque o la distribución.
7. Cambiar la vida de las personas
Recuerda que las empresas realmente innovadoras son las que se enfocan en construir una base de clientes que no sólo necesite, sino que ame sus productos y servicios; es decir, que vea mejorada su vida gracias a ellos.
8. Tener estructuras y cadenas de mando ágiles
Las Pymes que son capaces de revolucionar sus mercados tienen estructuras organizacionales pequeñas y efectivas que permiten tomar decisiones rápidas y acelerar los procesos de innovación.
9. Apoyarse en una cultura corporativa sólida
Una empresa no puede sostener la innovación en el largo plazo si antes no alienta a sus empleados a compartir sus ideas y a tomar riesgos. En una cultura corporativa que promueve la innovación nunca se pronuncia la palabra “fracaso”.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Cómo promover la apertura a la innovación en tu equipo
- 3 pasos sencillos para renovar el proceso de innovación en tu negocio
- ¿Qué es y qué no es la innovación?
Contenido recomendado: