5 tendencias tecnológicas que necesitas incorporar al negocio

Total
0
Shares

La tecnología sigue transformando la forma en la que contactamos a los clientes, les entregamos productos y servicios, y gestionamos los pagos. La buena noticia es que las nuevas herramientas de ventas se vuelven cada vez más accesibles para los pequeños y medianos negocios.

Esto representa una enorme oportunidad para mejorar la experiencia de compra de los clientes, aumentar los ingresos y llevar la rentabilidad a otro nivel. Como emprendedores, ya no podemos darnos el lujo de ignorar cuáles son las tendencias tecnológicas que impactan en los procesos de venta. Así que aquí te presentamos las cinco más importantes.

Tendencia #1: apps móviles de punto de venta

Con estas plataformas se pueden generar en segundos notas de venta y facturas, imprimirlas y enviarlas por correo electrónico. Lo mejor es que estas operaciones pueden realizarse a través de una tablet, lo que permite a los vendedores moverse por toda la tienda, y así mejorar el servicio al cliente y la velocidad de la atención.

Tendencia #2: aplicaciones para la tienda de barrio

Los desarrolladores ofrecen hoy a las Pymes sistemas de plantillas para la creación de apps sencillas, y que puedan adaptarse a su presupuesto y necesidades. Así, un restaurante puede crear un nuevo canal de comunicación directa con sus clientes y aumentar su fidelidad, por ejemplo a través de un servicio de reservas, el envío de promociones especiales o tarjetas virtuales de puntos para acceder a consumos gratuitos.

Tendencia #3: analítica para retail

El comercio offline también puede aprovechar las ventajas de medir el comportamiento de los clientes, a través de herramientas como WiFi tracking a través del móviles abiertos. Algunos de los datos que se pueden analizar son el número de personas que pasan frente al local, el tiempo que permanecen frente a un escaparate, cuántas personas entran, qué recorrido hacen por las góndolas, cuánto tiempo permanecen dentro y cuántos hacen una compra.

Tendencia #4: tecnología RFDI

La tecnología de identificación por radiofrecuencia es la que permite almacenar y recuperar datos de cada producto de manera remota, y ya no es exclusiva de las grandes cadenas minoristas o los grandes espacios de almacenamiento. Su uso más común es en etiquetas o pegatinas en prendas de indumentaria, alimentos o electrónicos, para monitorear en tiempo real cuáles fueron los artículos vendidos, cuántos quedan en existencia en cada tienda o bodega, y proceder entonces a una eficiente reposición.

Tendencia #5: beacons

Se trata de pequeños dispositivos de bajo costo que pueden detectar por Bluetooth y a través de una aplicación el celular inteligente de un usuario ubicado hasta 50 metros de las balizas o estaciones que generan la información. A través de esta tecnología se pueden enviar mensajes de texto, fotos y videos, por ejemplo con noticias sobre lanzamientos, promociones, descuentos o premios para los clientes frecuentes.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like