Balance de mitad de año: 5 consejos para no perder el rumbo

Total
0
Shares

Estamos por terminar la primera mitad del 2022 y, como le sucede a la mayoría de los emprendedores, quizá sientas que estás perdiendo el rumbo. El principal peligro es que— a medida que avanzan los meses y aumentan los pendientes— te alejes de tu plan estratégico y del logro de tus objetivos más importantes. Hoy queremos contarte qué tienes que hacer para evitar caer en esa trampa.

Los peligros de no retomar el control de tu día a día pueden ser muchos. Por empezar, por ejemplo, la pérdida de tiempo, de dinero u otros recursos importantes, como el entusiasmo y el compromiso de tus colaboradores. Además, tus competidores podrían aprovechar que estás distraído para tomar las mejores oportunidades del mercado e incluso llamar la atención de tus clientes.

Así que aprovecha estas próximas semanas para hacer un balance de mitad de año y aplicar algunos consejos prácticos para reconectarte con tu plan estratégico y el logro de tus grandes objetivos. Veamos cómo lograrlo.

#1. Revisa tus objetivos anuales, trimestrales y mensuales

Las metas indican hasta dónde queremos llegar con determinados parámetros de la operación del negocio: por ejemplo, los ingresos, los costos o el índice de productividad. Son aspectos orientables, por lo que de repente tienen que ajustarse de manera realista conforme a nuevos datos y factores, como la marcha de la economía, el costo del financiamiento o la respuesta del mercado ante el lanzamiento de un nuevo producto.

Recuerda: los objetivos tienen que ser ambiciosos, pero realizables. Si te sientes abrumado porque no has logrado avanzar con ellos, lo más probable es que tengas que revisarlos para así concentrarte en los ajustes pendientes y poder avanzar a paso firme en lo que queda del año.

#2. Haz ajustes en la estrategia

Con nuevos objetivos en la mano reflejarás esos cambios en la estrategia; es decir, en el plan de acción que te permitirá alcanzarlos. Así concentrarás esfuerzos, asignarás con inteligencia los recursos y tomarás mejores decisiones ante mercados altamente competitivos. También podrás considerar las fortalezas y debilidades de la empresa para enfrentar las amenazas y aprovechar al máximo las oportunidades.

#3. Identifica el problema #1 que enfrenta el negocio

Sí, seguramente tienes muchos problemas. Pero para avanzar debes saber cuál es el que impide que la empresa sea rentable. Generalmente es la falta de clientes e ingresos; sin embargo, también es común que haya obstáculos con la productividad, con la motivación de los colaboradores o con las entregas a tiempo de los proveedores. De acuerdo al giro y los números de tu negocio, analiza de manera realista qué está detrás de los resultados pobres y enfócate en adquirir las herramientas para eliminar esa traba.

#4. Pide ayuda

No tengas miedo ni pena al pedir ayuda si sientes que las dificultades te sobrepasan y si no tienes ni idea de cómo seguir. Para tener éxito no necesitas saberlo todo ni sentirte súper poderoso; sino, por el contrario, aprender a reconocer a tiempo que necesitas de consejo y apoyo. ¿A quién puedes recurrir? A una incubadora de negocios con una red de mentores, a coaches especializados en áreas como planeación estratégica, operación, marketing, finanzas o simplemente a tus socios.

#5. Enfócate y ten paciencia

Con nuevos objetivos y estrategias un problema principal identificado —y con el apoyo de los expertos— enfócate en lo que tienes que hacer cada día, semana o mes para avanzar a paso firme en tu plan de crecimiento. Mejora, si es necesario, tus habilidades de concentración y de productividad personal: trabaja con disciplina.

Enfócate en lo que indique tu plan estratégico: las buenas ideas y proyectos son vitaminas importantes para tu negocio, pero no permitas que te distraigan ni que te hagan perder recursos. Recuerda que los mejores resultados no suelen llegar de inmediato, sino que requieren tiempo. Sé paciente, mantén la serenidad y también dale un espacio a tu intuición.

Síguenos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like