Cuando eres tu propio jefe se tienen pocas habilidades más importantes que las de aprovechar el tiempo. El día tiene un número limitado de horas; por lo que, a medida que el negocio crece, los pendientes aumentan vertiginosamente. Vivimos en una era caracterizada por las distracciones constantes, pareciera casi imposible poder concentrarse por más de media hora en una tarea.
Esas distracciones pueden llegar, por supuesto, desde el celular; pero también por parte de colaboradores que entran a cada rato en la oficina para hacer una consulta o que nos contactan con mucha frecuencia en los chats de trabajo, o de amigos y familiares que comparten memes a través de un grupo de WhatsApp a cualquier hora del día. Lo peor, es que estamos acostumbrándonos a trabajar así y no hay nada que afecte más tu productividad y paz mental.
¿Qué hacer entonces? Poner en práctica estos 10 consejos para eliminar las distracciones, enfocarte y priorizar.
#1. Planifica tus jornadas de trabajo
No hay nada más dañino para la productividad que arrancar el día agobiado por la carga de trabajo y sin saber por dónde empezar. Para planificar cada día de trabajo, ejecuta tus tareas en una plataforma de administración de proyectos como Trello o Asana, así podrás centralizar toda la información en un solo lugar, dar seguimiento a los avances y delegar. Sobre esa base, podrás ir anotando en tu agenda cuáles son las tres a cinco tareas prioritarias del día (además de tus citas u otros compromisos). Otro consejo importante: dedica las primeras horas a las tareas que requieran más concentración y creatividad, como la redacción de una presentación comercial o de una entrada para tu blog.
#2. Arranca el día con una sesión de meditación
Es increíble el efecto que pueden tener unos pocos minutos de meditación en la manera en la que arrancas tu jornada de trabajo. Además de traer calma a tu mente, tiene un efecto residual que te permitirá permanecer en tu eje y manejar mejor los problemas, enfocarte y hasta ser más creativo. Si no tienes experiencia en esta práctica, puedes empezar por sentarte en silencio en un espacio aireado y contar hasta 50. No te preocupes si aparecen pensamientos, es lo más normal del mundo, no te presiones. También puedes recurrir a videos por Internet, hay mucho material de calidad publicado sobre el tema.
#3. Trabaja a gusto
¿Alguna vez te has preguntado por qué asociamos el trabajo a un esfuerzo excesivo, al sacrificio y hasta al sufrimiento? ¿Qué tiene que ver todo eso con vivir de nuestra pasión? Para evitar las distracciones, crea un ambiente que te permita recordar la belleza de ser tu propio jefe y tomar tus propias decisiones cada día. Por ejemplo, decora tu oficina a tu gusto y mantenla ordenada. Usa una silla de escritorio cómoda y asegúrate de que la iluminación sea la adecuada. Escucha música relajante de fondo, prende una vela aromática… Rodéate de pequeños detalles que te permitan disfrutar cada minuto del día.
#4. Conéctate a Internet sólo durante determinadas horas del día
Estar checando todo el tiempo el correo electrónico, el WhatsApp o las redes sociales es la receta más segura para un día de trabajo perdido. Para evitarlo, el primer paso es desactivar todas las notificaciones en tu celular y tu computadora de escritorio. Luego, aplica una rutina firme para revisar los mensajes: por ejemplo, puedes entrar a tu email por la mañana, al mediodía y por la tarde. En cuanto a tus redes sociales, si sólo tienes perfiles personales revísalas al final de tu jornada de trabajo; y si manejas las de tu marca, apóyate en plataformas para programar las publicaciones.
#5. Fíjate objetivos más realistas
Deja las grandes metas para el plan estratégico anual del negocio o para la presentación a un cliente. En el día a día es mejor enfocarse en objetivos más concretos y realistas, que en el mediano y largo plazo te permitan terminar con tus grandes proyectos. ¿Qué recomiendan los especialistas en desempeño y productividad? Desmenuza las metas más importantes en acciones que haya que realizar por semestre, por mes, por semana y por día. Eso te permitirá enfocarte, trabajar más relajado y avanzar con firmeza.
#6. Establece horarios en los que no puedas ser interrumpido (y comunícalos)
Otro consejo muy útil es bloquear espacio en la agenda para poder trabajar sin interrupciones. Comunica cuáles son esos horarios a tus colaboradores, familiares y amigos. Al principio, quizá sigan enviándote mensajes e intentando comunicarse contigo en cualquier horario; pero si no les contestas inmediatamente, irán acomodándose a tu nueva rutina.
#7. Usa recordatorios visuales
Para volver a enfocarse, son muy útiles las frases motivacionales (como “Enfócate, enfócate, enfócate”) y las imágenes (por ejemplo, de la playa donde pasarás tus próximas vacaciones) que puedes colocar en carteles cerca de tu computadora. Cuando tengas un día cargado de trabajo y te sientas muy agobiado, míralas y repite las frases en voz alta para recuperar la concentración y la motivación.
#8. Sal a caminar
Si trabajas todo el día frente a la computadora, en una cocina o en un depósito es fundamental que te tomes pequeños descansos fuera de tu área de trabajo para refrescar tu mente y aligerar tu cuerpo. Lo mejor es salir a dar una caminata corta, idealmente por un parque o algún lugar donde puedas tomar contacto con la naturaleza y asolearte. Evita hacerlo con alguien de la oficina y seguir hablando de temas laborales que te preocupen en ese momento.
#9. Date pequeños premios
¿Qué cosas pueden cambiarte el ánimo en cuestión de minutos? Por ejemplo, tomar una taza de café, llamar a un amigo, tocar un instrumento musical, preparar una comida… Piensa en esos pequeños premios que puedes darte al finalizar una tarea importante, ya que demorar la gratificación es una gran táctica para aumentar la capacidad de concentración.
#10. Duerme bien
Para mantenerse sano, un adulto necesita dormir un mínimo de siete horas. Pero entre la carga de trabajo y la ansiedad la mayoría de los emprendedores le da poca importancia al sueño. Cuando dormidos mal tenemos poca capacidad de concentración y somos más propensos a las distracciones. ¿Qué recomiendan los especialistas? Crea una rutina que te permita prepararte para una buena noche de descanso. Por ejemplo, no ingieras alimentos después de las siete de la noche, apaga el televisor a las nueve y desconéctate de todos tus dispositivos electrónicos, acuéstate a las 10 y lee un libro impreso.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 10 cosas que hacen las personas más exitosas durante el fin de semana
- 5 libros para enfocarse, organizarse mejor y “fabricar tiempo”
- 6 tipos de ventajas competitivas y cómo desarrollarlas
Contenido recomendado:
- ¿Problemas con la cadena de suministro? 3 áreas clave en las que debes trabajar
- Cómo analizar a tu competencia a través de las redes sociales
- 5 beneficios más importantes de la tecnología digital para el crecimiento de las pymes