Una marca es una identificación comercial primordial y/o el conjunto de varios indicadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.
Como tal representa al negocio y será el primer impacto que reciban los clientes sobre los productos y servicios que ofrece, añadiendo valor más que sólo un identificador, se trate una buena identidad corporativa.
¿Sabes cuáles son los tipos de marcas y qué aspectos contemplan?
Conoce los 4 tipos de marca principales que ayudarán a que tu negocio y/o servicio se identifiquen de una forma más efectiva con los clientes.
Marca nominativa
Son aquellas que identifican un producto o servicio a partir de una denominación, es decir, a través de letras, números, palabras, frases o combinaciones de ellos, que constituyen un conjunto legible y/o pronunciable del producto o servicio.
Marca innominada
Identifican un producto o servicio integradas únicamente por una figura o un signo visual, es decir un logotipo, el cual se caracteriza por su configuración o forma particular totalmente impronunciable. Un ejemplo de ello es una manzana que lleva un concepto directamente vinculado o podría ser un conjunto de líneas que no represente un nombre en particular.
Marca tridimensional
Se concentran en la forma de los productos, envoltorios, empaques, envases, la forma o presentación de los productos en sus tres dimensiones (alto, ancho y fondo).
Marca mixta
Se constituyen de la combinación de cualquiera de los tipos de marcas anteriores, siendo la combinación de uno o varios elementos denominativos o verbales y uno o varios elementos gráficos, de color o tridimensionales. Podría limitarse a la presentación de denominaciones con un tipo especial de letra y/o color.
Por ejemplo:
- Denominación de diseño
- Denominación y forma tridimensional
- Diseño y forma tridimensional
- Denominación, diseño y forma tridimensional
Marca colectiva
Es aquella que se constituye por los mismos elementos que una marca, cualquier signo distintivo que las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicio soliciten para distinguirse de otros gremios; sin embargo, una marca colectiva tiene las siguientes características:
- Sólo pueden solicitarla las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes o prestadores de servicios legalmente constituidas.
- La solicitud de registro de marca colectiva sirve para distingue en el mercado, los productos o servicios de sus miembros respecto de los productos o servicios de terceros.
- No podrá ser objeto de una transmisión de derechos ni licencia de usa, ya que su uso está reservado a los miembros de la asociación o sociedades.
El registro de una marca es importante, ya que otorga a la empresa el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusión, en términos similares a las patentes.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Claves para construir tu marca
- Razones por las que una marca no se puede registrar
- ¿Cómo elegir el logotipo correcto para tu negocio?
Contenido recomendado:
- Grandes lecciones del ‘Lobo de Wall Street’
- Riesgos y la administración estratégica de la empresa
- Emprender en el mundo tecnológico