Todos los negocios, sin importar su giro, están enfrentando el desafío de la transformación digital. Ya sea en su estrategia de marketing, los canales de ventas o la forma en que se desarrollan los productos y servicios, hoy todas las áreas de una empresa están atravesadas por Internet.
Uno de los aspectos que no podemos descuidar entonces es la formación de un equipo de tecnología de la información (o de TI) que esté a la altura del desafío. Esto significa que no solo vamos a tener que encontrar el mejor talento en el mercado, sino definir qué puestos deben cubrirse, cuáles van a ser los roles y responsabilidades de cada empleado, y cuáles los procesos de trabajo.
También tienes que tener en cuenta que las generaciones más jóvenes ya no están solo interesadas en un buen salario, quieren algo más: sentirse parte de algo importante, y además que la empresa sea parte de su desarrollo personal.
Por eso, durante el proceso de selección del personal es imprescindible tener en claro la misión y visión de la empresa, cuáles son sus valores, y qué posibilidades reales de desarrollo profesional puede ofrecer.
Ahora sí, estos son los puestos clave de un buen equipo de TI encargado de la transformación digital de un negocio.
Director de TI
Más allá de cuál sea el nombre del puesto y la estructura organizacional de la empresa, vas a necesitar un líder que se ponga al frente de todos los cambios tecnológicos. Esa persona tiene que tener conocimientos técnicos pero también de estrategia, ejecución y negociación, para poder trabajar en conjunto con el resto de los responsables de otras áreas, como finanzas o ventas. No olvides que todo cambio encuentra una resistencia inicial. Un punto fundamental: este director debe tener contacto directo con el director general, y capacidad para tomar decisiones en forma autónoma.
Gerente técnico
Es la mano derecha del director de TI, y el encargado de llevar adelante cada día todos los pasos establecidos en el plan de transformación digital. Además de ser un experto en software y hardware, tiene que ser una persona enfocada en el detalle, ágil en la ejecución y que a la vez se mantenga siempre atenta a las nuevas tendencias y novedades del mercado. También debe tener habilidades para manejar personal, ya que estará a cargo del resto de los miembros del equipo.
Técnicos y desarrolladores
La elección de estos empleados va a depender del giro del negocio, de la etapa de su transformación y de las actividades involucradas. Por ejemplo, si se está trabajando en el sitio de e-commerce de la empresa, entonces vas a necesitar a alguien que se encargue de la infraestructura o hardware (por ejemplo, los equipos de cómputo y los servidores); otra persona que tome en sus manos todo lo que tenga que ver con los programas de software, los antivirus y las conexiones; y uno o más desarrolladores, responsables de la programación y el código del sitio.
Diseñador UI y UX
Se trata de un elemento clave para el éxito de un proceso de transformación digital, pero muchas veces ignorado en las Pyme por razones de presupuesto. En el caso del diseño UI (User Interface), hay que trabajar en la mejor interfaz o interacciones visuales de un usuario de una página Web (por ejemplo, el menú principal o los botones). El diseño UX (User Experience) viene después, y tiene que ver con la experiencia del usuario al usar la página Web (por ejemplo, qué tan rápido encuentra los datos de contacto, o cuantos clicks necesita hacer para concretar una compra).
Ahora que conoces los puestos fundamentales, es necesario que selecciones el personal de acuerdo al punto en que te encuentras y claro, recuerda que deben ser profesionales.
ara más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Cómo preparar a tu equipo para adoptar las nuevas tecnologías
- Antecedentes personales y laborales que debes verificar en una contratación
- 5 consejos para hacer más eficiente la administración del personal
Contenido recomendado: